Complicaciones quirúrgicas obstétricas en puérperas con obesidad hospitalizadas en el servicio de obstetricia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el periodo 2015, Lima-Perú
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la frecuencia de complicaciones quirúrgicas obstétricas en puérperas con obesidad hospitalizadas en el servicio de obstetricia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el periodo 2015, Lima-Perú. Material y método: Para la presente tesis se realizó un estudio observacional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1093 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1093 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Complicaciones quirúrgicas obstétricas Obesidad Controles prenatales |
Sumario: | Objetivo: Determinar la frecuencia de complicaciones quirúrgicas obstétricas en puérperas con obesidad hospitalizadas en el servicio de obstetricia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el periodo 2015, Lima-Perú. Material y método: Para la presente tesis se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo; en el servicio de obstetricia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el periodo 2015. La población está constituida por 364 puérperas obesas post cesareadas. Debido a que este estudio constituyó toda la población total se consideró ingresar al estudio a las 364 pacientes. Por lo que este trabajo de investigación no cuenta con un cálculo formal del tamaño de muestra. La información fue recolectada principalmente de las historias clínicas perinatales CLAP (Centro Latinoamericano de Perinatología y Desarrollo Humano de la OPS/OMS) Conclusiones: Se obtuvo que del total de 364 puérperas obesas post cesareadas, el 134 (36.8%) presentaron complicaciones quirúrgicas obstétricas de diferente índole. Por otro lado se halló que 230 (63.2%) puérperas obesas post cesareadas no realizaron ninguna complicación. Las tres complicaciones quirúrgicas obstétricas más frecuentes en puérperas con obesidad fueron, la infección de sitio operatorio con un 55.2% (74), en segundo lugar las infecciones del tracto urinario con 35.1% (47), en tercer lugar la endometritis con 5.2% (7). Se halló que el 50.4% (71) de puérperas con obesidad que desarrollaron complicaciones quirúrgicas obstétricas, no llevaron un adecuado control prenatal (<6 CPN) en comparación con el 28.3% (63) de puérperas con obesidad que desarrollaron complicaciones quirúrgicas obstétricas que si llevaron un adecuado control prenatal (>6 CPN). Se determinó que las complicaciones obstétricas quirúrgicas en puérperas obesas fue 134 (36,8%) en comparación con las puérperas con peso normal 108 (11.8%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).