Características obstétricas en gestantes adolescentes atendidas en el departamento de ginecología - obstetricia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el periodo de setiembre 2015 hasta abril de 2016

Descripción del Articulo

Conocer las características obstétricas en gestantes adolescentes atendidas en el departamento de Ginecología – Obstetricia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el periodo de setiembre 2015 hasta abril de 2016. Se realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo, de carácter ret...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrillo Aybar, Yosselly Ninoska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/676
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/676
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Adolescentes
Gestantes
Características Obstétricas
Controles prenatales
Gestaciones
Comorbilidades
Descripción
Sumario:Conocer las características obstétricas en gestantes adolescentes atendidas en el departamento de Ginecología – Obstetricia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el periodo de setiembre 2015 hasta abril de 2016. Se realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo, de carácter retrospectivo con una muestra de 155 gestantes adolescentes. Se utilizó como instrumento una ficha de recolección de datos validada por opinión de expertos. Se realizaron estadísticas descriptivas, empleando para las variables cualitativas y cuantitativas del estudio. De la población de estudio se observó que la media de la edad fue de 16.9 ±1.2 años, un 43.7% tienen 18 años que son consideradas en la adolescencia tardía, también se encontró que un 83.2% equivalente a 129 gestantes adolescentes fueron primigestas y solo el 11.6% fueron segundigestas; en los controles prenatales un 48.4% y 68.4% tuvieron controles prenatales adecuados según la OMS y el MINSA respectivamente, teniendo en cuenta que para la OMS actualmente adecuados es a partir de 8 controles prenatales y para el MINSA mínimo 6 controles prenatales; las comorbilidades que presentaron en un 51% fue de ninguna. Según los estudios de referencia en cuanto a las comorbilidades de las gestantes adolescentes el 6.7% tuvo sobrepeso coincidiendo esta con los demás estudios, sin embargo también hubo en algunos estudios donde la infección urinaria era la que predominaba, cosa que en nuestro estudio no ocupo ni el tercer lugar en frecuencia. Sin embargo en las demás variables descritas son similares a los otros estudios realizados tanto a nivel nacional como internacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).