Exportación Completada — 

Complicaciones obstétricas y perinatales en gestantes con obesidad pregestacional atendidas en el hospital regional de Ica 2016

Descripción del Articulo

Se realizó la investigación Complicaciones Obstétricas y Perinatales en gestantes con Obesidad pregestacional atendidas en el Hospital Regional de Ica 2016; que es un diseño de casos y controles a fin de determinar la relación entre la obesidad pregestacional y las complicaciones maternas y perinata...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saravia Rodriguez, Melissa Gissel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7147
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicaciones obstétricas
Gestantes
Obesidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Se realizó la investigación Complicaciones Obstétricas y Perinatales en gestantes con Obesidad pregestacional atendidas en el Hospital Regional de Ica 2016; que es un diseño de casos y controles a fin de determinar la relación entre la obesidad pregestacional y las complicaciones maternas y perinatales, por lo que se contó con 68 casos las que fueron comparadas con 68 controles, ambos grupos fueron obtenidos de los registros que se encuentran en el servicio de Gineco Obstetricia y estadística del Hospital Regional de Ica. El sobre peso materno es el más frecuente de índice de masa corporal de las gestantes atendidas en el Hospital Regional de Ica, 45,6% dentro del grupo edad se encontró mayor frecuencia entre los 20 - 24 años de desarrollar patologías con la obesidad 29,4%. Las pacientes con obesidad pregestacional presentaron 48,2% de pre eclampsia en el embarazo en mayor frecuencia seguido de disfunción del trabajo de parto con 29%. El sobrepeso materno tuvo con mayor frecuencia complicaciones perinatales y dentro de las patologías más frecuentes perinatales tuvimos el distres respiratorio con 44,1%. Existe relación entre la obesidad pregestacional y las complicaciones maternas en gestantes atendidas en el Hospital regional de Ica 2016 y un OR de 3.4 de presentar (preeclampsia, diabetes, macrosomia, disfunción del trabajo de parto) Existe asociación entre la obesidad pregestacional y las complicaciones perinatales en gestantes atendidas en el hospital Regional de Ica 2016 y un OR de 2.5 de presentar estas patologías como distres respiratorio Conclusión: existe relación significativa de las complicaciones maternas y perinatales con una significancia de 0.000 y un chi cuadrado de 32,599
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).