Factores de riesgo para taquipnea transitoria del recién nacido en el Hospital San Juan De Dios De Pisco, En El Periodo Enero A Diciembre Del Año 2017

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo de la Taquipnea transitoria del recién nacido en el Hospital San Juan de Dios de Pisco en el período de enero a diciembre del año 2017. METODOLOGÍA: Es un estudio de tipo analítico, transversal, caso control, retrospectivo. Se revisaron historias clínicas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrientos Martel, Jesús Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1875
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Taquipnea transitoria del recién nacido
multiparidad
tipo de parto
antecedente patológico de la madre
género del recién nacido
prematuridad
depresión neonatal
macrosomía
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo de la Taquipnea transitoria del recién nacido en el Hospital San Juan de Dios de Pisco en el período de enero a diciembre del año 2017. METODOLOGÍA: Es un estudio de tipo analítico, transversal, caso control, retrospectivo. Se revisaron historias clínicas de 140 pacientes. De ellos 70, fueron diagnosticados con taquipnea transitoria del recién nacido. Ese mismo número conformaron el grupo de control de manera aleatoria. Y, en el proceso de los datos recogidos en la investigación, se usó el programa SPSS versión 24. RESULTADO: En esta indagación se encontró que los factores de riesgo maternos y neonatales asociados a la Taquipnea transitoria del recién nacido fueron los siguientes: el tipo de parto, los antecedentes patológicos maternos, el género del recién nacido, prematuridad y la macrosomía. Con relación al tipo de parto cabe destacar que a pesar de actuar como factor protector para la taquipnea transitoria, expresar que los factores que elevan el riesgo de desarrollar la enfermedad, son los antecedentes patológicos de la madre con OR= 6,802 con IC=95% [3,233-14,310], el género del recién nacido con OR=2,400 con IC=95% [1,215 – 4,740], la prematuridad con OR= 2,149 con IC 95% [1,088- 4,246] y la macrosomía con OR= 2,556 con IC 95% [2,035-3,210]. CONCLUSIONES: Se concluyó que los factores de riesgo asociados a la Taquipnea transitoria del recién nacido fueron el tipo de parto, antecedentes patológicos de la madre, el género del recién nacido, prematuridad y macrosomía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).