Accidente cerebrovascular como factor de riesgo en epilepsia en el hospital Sergio E. Bernales en el año 2019

Descripción del Articulo

La epilepsia es una enfermedad neurológica crónica que afecta a personas de todas las edades. caracterizado por convulsiones recurrentes. Los múltiples tipos de epilepsia tienen múltiples causas.1 El accidente cerebrovascular es un grave problema de salud pública mundial y una de las principales cau...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tirado Caicay, Eberth Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3085
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:déficit cognitivo y mental
discapacidad adicional del paciente
y su inadaptación social
Descripción
Sumario:La epilepsia es una enfermedad neurológica crónica que afecta a personas de todas las edades. caracterizado por convulsiones recurrentes. Los múltiples tipos de epilepsia tienen múltiples causas.1 El accidente cerebrovascular es un grave problema de salud pública mundial y una de las principales causas de muerte y discapacidad. Las enfermedades cerebrovasculares, incluso el accidente cerebrovascular, se consideran una de las causas más comunes de epilepsia en la población adulta mayor, lo que explica hasta 30% -50% de casos de epilepsia en este grupo de edad. 2 Se reconoce entonces a la epilepsia como una de las complicaciones más importantes posterior al accidente cerebrovascular. La aparición de la epilepsia después de un accidente cerebrovascular depende de ciertos factores, que conducen luego a la progresión del déficit cognitivo y mental, la discapacidad adicional del paciente y su inadaptación social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).