Satisfacción académica, apoyo percibido e inteligencia emocional en conductas disruptivas en estudiantes de una universidad en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo establecer una relación cuantitativa que permita determinar el nivel de influencia que existe entre la satisfacción académica, el apoyo recibido y la inteligencia emocional en conductas disruptivas en estudiantes de una Universidad de Lima Metropolitana....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Guillen, Leyla Paola
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142863
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142863
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrés mental
Problemas sociales
Educación
Inadaptación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo establecer una relación cuantitativa que permita determinar el nivel de influencia que existe entre la satisfacción académica, el apoyo recibido y la inteligencia emocional en conductas disruptivas en estudiantes de una Universidad de Lima Metropolitana. La población estuvo conformada 659 estudiantes, la muestra seleccionada estuvo conformada por 568 estudiantes, se aplicó el método hipotético deductivo, nivel de investigación es correlacional causal, diseño no experimental, corte transversal, se aplicó 4 instrumentos que fueron sometidos a la validez de contenido a través del juicio de tres expertos con un resultado de aplicable. Se aplico la prueba de Alfa de Cronbach ,842 para satisfacción académica, apoyo percibido ,893, se obtuvo en inteligencia emocional ,861 y en conductas disruptivas ,904. Los resultados obtenidos prueba de normalidad de Kolmogorov – Smirnorv arrojó un p-valor < 0.000 para todos los casos; los datos no se ajustan a una distribución Normal para todas las variables por lo que se confirma el uso de técnicas no paramétricas. Concluyendo que existen otras variables que tiene influencia en la aparición de las conductas disruptivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).