Desregulación emocional en niños y adolescentes

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación, fue analizar las investigaciones más relevantes de la desregulación emocional en niños y adolescentes a nivel mundial, además de los efectos e intervenciones psicológicas, en los últimos diez años. Cabe mencionar que dicha investigación uso una metodología d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Lopez, Asley Esmeralda, Macalopu Peña, Daniel Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8475
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Problemas emocionales
Psicopatologías
Inadaptación
Afectividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación, fue analizar las investigaciones más relevantes de la desregulación emocional en niños y adolescentes a nivel mundial, además de los efectos e intervenciones psicológicas, en los últimos diez años. Cabe mencionar que dicha investigación uso una metodología de tipo cualitativa, manejando un diseño exploratorio y descriptivo; ya que se detalla las investigaciones más relevantes relacionados a la desregulación emocional en niños y adolescentes a nivel mundial. Obteniendo como resultado que los autores consultados concuerdan que la desregulación emocional puede entenderse como un deterioro en uno o más procesos de regulación, incluida la selección de situaciones, la resolución de problemas, la evaluación de antecedentes, el manejo de sensaciones fisiológicas o somáticas y la contención de respuestas conductuales, además esta anexada a usuales enfermedades mentales, conductas desadaptativas, depresión y ansiedad, así como impulsividad y autolesiones, por lo cual se considera que la intervención dialecto conductual es la más efectiva para disminuir la desregulación emocional. Por ello, concluimos que la desregulación emocional es considerada como una respuesta emocional escasamente modulada, la cual conlleva a desarrollar patologías en niños y adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).