Facxores de riesgo maternos asociados a macrosomía fetal en gestantes atendidas complejo hospitalario PNP Luis N. Saenz, Lima 2019-202
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Esta investigación, tiene como finalidad el conocer los factores de riesgo maternos asociados al desarrollo de macrosomía fetal en las gestantes atendidas en el Departamento de Gineco – Obstetricia del Complejo Hospitalario PNP “Luis N. Sáenz Lima 2019 – 2020. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realiz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3279 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3279 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Macrosomía fetal gestante |
Sumario: | OBJETIVO: Esta investigación, tiene como finalidad el conocer los factores de riesgo maternos asociados al desarrollo de macrosomía fetal en las gestantes atendidas en el Departamento de Gineco – Obstetricia del Complejo Hospitalario PNP “Luis N. Sáenz Lima 2019 – 2020. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio de casos y controles, analítico, retrospectivo, de corte transversal. La muestra está conformada por 93 pacientes con diagnóstico de macrosomía fetal y 93 pacientes sin macrosomía fetal. RESULTADOS: Se obtuvo que los factores de riesgo maternos asociados con macrosomía fetal en las gestantes atendidas en el Complejo Hospitalario PNP “Luis N. Sáenz” en el periodo 2019 – 2020, las gestantes con edad materna avanzada con un OR 2.38, IC 95% 1.09- 5.04 p< 0.05, talla mayor a 1.60 metros OR=1.86 I.C al 95%: 1.024 – 3.403, de las cuales tener antecedentes de feto macrosómico OR=5.627 con un I.C. al 95%: 2.191 – 14.450, El presentar ganancia de peso materno mayor o igual a 16 kilogramos tiene OR=2.695 con I.C al 95%.: 1.267 – 5.814; presentar obesidad pregestacional presenta un OR= 2.39 con IC: 1.02-5.62. CONCLUSIONES: La edad materna avanzada, la talla materna mayor a 160 metros, la ganancia de peso excesiva, obesidad pregestacional y el antecedente de macrosomía fetal se encuentran como factores de riesgo asociados a macrosomía fetal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).