Habilidades de autocuidado en pacientes con hipertensión arterial según la teoría de Dorothea Orem puesto de salud Policía Nacional del Perú Carabayllo diciembre - 2015
Descripción del Articulo
La hipertensión arterial es una de las causas de muerte súbitas en el mundo y en nuestro país, afecta sin tener en cuenta: raza, condición social; considerándose entre sus principales factores de riesgos: la edad, la obesidad, la nutrición y el sedentarismo, siendo el principal ente fortalecedor de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/900 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/900 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Habilidades de autocuidado Paciente hipertenso Teoría de enfermería |
| Sumario: | La hipertensión arterial es una de las causas de muerte súbitas en el mundo y en nuestro país, afecta sin tener en cuenta: raza, condición social; considerándose entre sus principales factores de riesgos: la edad, la obesidad, la nutrición y el sedentarismo, siendo el principal ente fortalecedor de combatir esta enfermedad el autocuidado; este estudio tiene por objetivo determinar las habilidades de autocuidado de los pacientes con hipertensión arterial según la teoría Dorothea Orem en el puesto de salud PNP Carabayllo, Material y método, este estudio es de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, diseño no experimental, de corte transversal, la muestra de estudio estuvo conformada por 40 pacientes con hipertensión arterial. La técnica que se utilizó fue la encuesta y como instrumento el cuestionario con respuestas politómicas. Resultados: El 47% tiene habilidades de autocuidado medio, 28% bajo y un 25% alto. Conclusión: Las habilidades de autocuidado de los adultos hipertensos de la PNP es medio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).