Autocuidado del paciente sometido a terapia de hemodiálisis según el modelo de Dorothea Orem en un hospital MINSA, Lima 2023
Descripción del Articulo
Propone determinar el nivel de autocuidado del paciente sometido a terapia de hemodiálisis según el modelo de Dorothea Orem. Es así que el presente trabajo de investigación proporcionará información válida y confiable, que permita valorar las diversas intervenciones que realiza el enfermero en pro d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23102 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23102 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autocuidado Diálisis Renal Insuficiencia Renal Crónica Educación del paciente como asunto Enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Propone determinar el nivel de autocuidado del paciente sometido a terapia de hemodiálisis según el modelo de Dorothea Orem. Es así que el presente trabajo de investigación proporcionará información válida y confiable, que permita valorar las diversas intervenciones que realiza el enfermero en pro de un enfoque de autoasistencia según Orem y de esta forma aspirar a mejorar la calidad de vida del paciente con enfermedad renal crónica terminal en tratamiento de hemodiálisis. El presente estudio de investigación es de enfoque cuantitativo, consiste en tener el contraste con la teoría ya existente, siendo necesario obtener una muestra en forma aleatoria del objeto de estudio. Diseño metodológico no experimental, descriptivo de corte transversal, ya que no se manipulará las variables de estudio, se realizará en su contexto natural para después analizarlos en un periodo de tiempo predefinido. La población de estudio estará́ constituida por la totalidad de 27 pacientes que acuden al Hospital Nacional Arzobispo Loayza, determinados con Enfermedad Renal Crónica en tratamiento de Hemodiálisis, previa aplicación de los criterios de inclusión. Para la selección de los datos se utilizará la Técnica de Encuesta, y como instrumento un cuestionario validado a nivel internacional titulado: La escala de Agencia de autocuidado siglas en inglés (SCAS), elaborado por García M, España. El cual permite evaluar el nivel de autocuidado del paciente hemodializados. Incluye el procesamiento y análisis de la información mediante el programa Microsoft Excel y el paquete estadístico SPSS v 25, que el investigador someterá para lograr los objetivos del estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).