ANALISIS DE LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA PERIODO 2019
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo analizar la gestión presupuestaria en la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana periodo 2019. El diseño que se utilizó en la investigación fue no experimental, descriptivo simple y como instrumento un cuestionario que fue aplicado a los trabajadores que labora en l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada de la Selva Peruana |
Repositorio: | UPS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ups.edu.pe:UPS/142 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ups.edu.pe/handle/UPS/142 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo analizar la gestión presupuestaria en la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana periodo 2019. El diseño que se utilizó en la investigación fue no experimental, descriptivo simple y como instrumento un cuestionario que fue aplicado a los trabajadores que labora en la Oficina Ejecutiva de Contabilidad de la Dirección General de Administración de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana. En la Conclusión general se determinó que, el 83,3% (n=10) de los trabajadores lo perciben esta gestión como adecuada y el 16,7% (n=2) de inadecuada correspondientemente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).