Uso de plataforma moodle para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de informática i de la facultad de ingeniería de sistemas e informática de la universidad nacional de la amazonia peruana, Iquitos-2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del curso de Informática I, dictado en la facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana mediante la implementación de una plataforma de enseñanza virtual. M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Panduro Villasis, Manuel, Panduro Manihuari, Jovani Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada de la Selva Peruana
Repositorio:UPS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ups.edu.pe:UPS/63
Enlace del recurso:http://repositorio.ups.edu.pe/handle/UPS/63
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Research Subject Categories::TECHNOLOGY
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Research Subject Categories::HUMANITIES and RELIGION
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del curso de Informática I, dictado en la facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana mediante la implementación de una plataforma de enseñanza virtual. Metodología aplicada de diseño pre-experimental con prueba y grupo de control. La población de estudio estuvo conformada por los estudiantes del curso de Informática I dictado durante el primer semestre del 2018. Después de implementar los módulos de aprendizaje del curso, los estudiantes se separaron en dos grupos, uno de 22 que utilizó la plataforma de estudiantes y el otro de 16 estudiantes que no lo usaron. Las medidas de rendimiento académico de los estudiantes de cada uno de los grupos se realizaron aplicando una prueba objetiva. Utilizando la prueba t de muestras independientes, se determinó que el grupo de estudiantes que utilizó Moodle obtuvo un rendimiento promedio de 17.06 (Muy bueno), en comparación con el grupo que no utilizó la plataforma y obtuvo un rendimiento académico de 12.45 (regular). El uso de los módulos de aprendizaje con Moodle permitió lograr mejoras significativas en el rendimiento académico del 37%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).