ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA DEL CONSUMIDOR DEL CHIFA LONG FUNG DE IQUITOS- 2020

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue analizar cuáles es la predominancia de los factores en el comportamiento de compra del consumidor del Chifa Long Fung de Iquitos 2020. El estudio utilizó un diseño no experimental de tipo transeccional descriptivo -simple. La población estuvo conformada por 200 comensales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Mananita, Jaime Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada de la Selva Peruana
Repositorio:UPS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ups.edu.pe:UPS/148
Enlace del recurso:http://repositorio.ups.edu.pe/handle/UPS/148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue analizar cuáles es la predominancia de los factores en el comportamiento de compra del consumidor del Chifa Long Fung de Iquitos 2020. El estudio utilizó un diseño no experimental de tipo transeccional descriptivo -simple. La población estuvo conformada por 200 comensales tanto hombres y mujeres mayores de 19 y menores de 60 años que visitan el Chifa Long y cuya muestra fue de 76 comensales, a quienes se les aplicó un cuestionario con 24 preguntas de tipo Likert del cual se evidenció como resultados que la predominancia de los factores estudiados el mayor porcentaje se ubica en medio con un (47.4%), seguido de bajo con un ( 36.8%) en el comportamiento de compra, siendo el factor cultural( 53.9%), el mayor porcentaje en valoración media que predomina en los consumidores del Chifa Long Fung de Iquitos-2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).