PERFIL DEL CONSUMIDOR DE COMIDA TÍPICA EN LA CIUDAD DE IQUITOS, REGIÓN LORETO - 2020

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo analizar cuál es el perfil del consumidor de comida típica en la ciudad de Iquitos, Región Loreto-2020. Investigación básica de nivel descriptivo de diseño no experimental – transversal es porque en el estudio no propició cambios intencionales en las variables estudiada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marquez Rengifo, Carlos Neil
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada de la Selva Peruana
Repositorio:UPS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ups.edu.pe:UPS/207
Enlace del recurso:http://repositorio.ups.edu.pe/handle/UPS/207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo analizar cuál es el perfil del consumidor de comida típica en la ciudad de Iquitos, Región Loreto-2020. Investigación básica de nivel descriptivo de diseño no experimental – transversal es porque en el estudio no propició cambios intencionales en las variables estudiadas y los datos se recogieron en un determinado tiempo en su estado natural. A población estuvo conformada 60 consumidores de comida típica de la ciudad de Iquitos, entrevistadas en el primer semestre 2020. Cuyo muestreo fue No probabilístico de tipo intencional o de conveniencia, porque el investigador seleccionó directa e intencionadamente a la situación de estudio. En las conclusiones se identificó que el perfil del consumidor está determinado por factores socio económico, factores externos y factores internos, cuyas características más significativas son: las mujeres son las que mayormente prefiere comida típica y las edades se encuentra entre 51 a más y que la mayoría tienen estudios superiores y son empleados privados e independientes. Con respecto al factor externo la mayoría consume comida típica por darse un gusto. Referente al factor externo, el 90,0% eligieron al sabor, la calidad y la atención de la comida como el atributo más importante, mientras que el 85,0% eligieron la variedad de los platos típicos como el tercer atributo de mayor importancia y el 80,0% eligieron el precio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).