PROCESOS DE ABASTECIMIENTO

Descripción del Articulo

El abastecimiento en la Administración Pública, comprende un conjunto de procesos técnicos, conducentes a identificar las necesidades de bienes y servicios no personales a fin de determinar cuáles y cuantos se requieren, en qué periodo, a que costo y valor que sistemas, modalidades, normas técnicas,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gil Fajardo, Adney Gustavo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada de la Selva Peruana
Repositorio:UPS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ups.edu.pe:UPS/243
Enlace del recurso:http://repositorio.ups.edu.pe/handle/UPS/243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:El abastecimiento en la Administración Pública, comprende un conjunto de procesos técnicos, conducentes a identificar las necesidades de bienes y servicios no personales a fin de determinar cuáles y cuantos se requieren, en qué periodo, a que costo y valor que sistemas, modalidades, normas técnicas, administrativas y establecidas para que zonas son adquiridas y distribuidas. La motivación que me orienta a desarrollar la presente monografía es visualizar de manera objetiva como son los procesos de abastecimiento en el sector público. La función de abastecimiento tiene importancia en el desempeño de una organización porque es la encargada de suministrar los recursos que se adquiere, condicionando los costos productivos y la capacidad de respuesta al consumidor. Es éste uno de los motivos por los cuales la administración de la cadena de abastecimiento se ha convertido en un arma competitiva clave para las empresas. La administración del flujo de entrada de materiales tiene además una influencia directa en las actividades una firma; por ejemplo, los retrasos en la solicitud de pedidos o en la entrega de los proveedores afectan la continuidad del flujo de bienes y servicios, aumentando no sólo los costos por tiempos improductivos, sino también los plazos de entrega a los clientes. Asimismo, si no se cumplen las especificaciones requeridas de cantidades, dimensiones y/o calidad de las compras solicitadas, se incurrirá en mayores costos por devoluciones, reproceso o desperdicios, repercutiendo negativamente en el precio final del artículo y en nivel de servicio al cliente. De la misma forma, el mantener altos niveles de inventarios implica soportar altos costos de mantenimiento, incurrir en costos de oportunidad y asumir riesgos de roturas, robos u obsolescencia. Por ello se hace necesario conocer como son los procesos de abastecimiento en el sector público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).