Diseño y evaluación de un sistema automatizado de tratamiento y reutilización de aguas residuales de autolavado de la ciudad de Puno-2021

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Diseño y Evaluación de un Sistema Automatizado de Tratamiento y Reutilización de aguas residuales de Autolavados de la ciudad de Puno” tuvo como objetivo principal, diseñar y evaluar un sistema automatizado de tratamiento y reutilización de aguas residuales de aut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcca Llanos, Edson Adonis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC S.A.C./152
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales
Diseño
Evaluación
Reutilización
Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Diseño y Evaluación de un Sistema Automatizado de Tratamiento y Reutilización de aguas residuales de Autolavados de la ciudad de Puno” tuvo como objetivo principal, diseñar y evaluar un sistema automatizado de tratamiento y reutilización de aguas residuales de autolavado de la ciudad de Puno - 2021, el enfoque de la investigación es cuantitativo y de diseño experimental, para la selección de muestra se utilizó el método no probabilístico por juicio o criterio, esto para seleccionar el autolavado donde se tomarán las muestras de agua residual e implementar el sistema automatizado de tratamiento y reutilización de agua residual, las técnicas usadas fueron, revisión bibliográfica, encuesta, experimentación de sistema de tratamiento, observación directa, para determinación de parámetros y muestreo de agua residual de autolavado se realizó en base al D.S.N°010-2019 VIVIENDA, NTP.214.060 2016, pruebas de laboratorio. Los instrumentos aplicados fueron, acta de toma de muestras, formato de encuesta, GPS, según los resultados se pudo identificar 21 centros de autolavado y se seleccionó e implementó el sistema al autolavado “El Chatín” donde se tomó muestras de agua residual para análisis fisicoquímico, y se determinó que existe un alto contenido de Aceites y Grasas 169.13 mg/L. Sólidos Suspendidos Totales 550.00 mg/L según los VMA de vertimiento de agua residual, y al implementar el sistema automatizado de tratamiento y reutilización de aguas residuales se logró reducir, Aceites y Grasas 87.00 mg/L. Sólidos Suspendidos Totales 342.00 mg/L. El agua residual tratada se reutiliza en la etapa de enjuague de vehículo, y se concluyó que el diseño del sistema automatizado de tratamiento y reutilización de aguas residuales es efectivo en la reducción de contaminantes, su diseño mejora el proceso de tratamiento y reutilización de agua residual, facilita su mantenimiento y reduce el uso de agua potable y vertimiento de aguas residuales con alto contenido de contaminantes a la red de alcantarillado de la ciudad de Puno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).