Diseño de planta de tratamiento de aguas residuales para su reutilización en el sector Linderos - Morropón- Piura, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Diseño de planta de tratamiento de aguas residuales para su reutilización en el sector Linderos - Morropon – Piura, 2021” tuvo como objetivo describir las características del diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales con fines de reutilización. La po...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68270 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68270 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plantas de tratamiento de agua Aguas residuales - Tratamiento Agua - Reutilización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Diseño de planta de tratamiento de aguas residuales para su reutilización en el sector Linderos - Morropon – Piura, 2021” tuvo como objetivo describir las características del diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales con fines de reutilización. La población estuvo compuesta por el caudal de las aguas residuales generadas en el sector Linderos del distrito de Buenos Aires, en la provincia de Morropón en la región Piura. El método de investigación fue cuantitativo y el diseño utilizado fue descriptivo transversal. Los resultados permitieron conocer las características del diseño de la planta de tratamiento de aguas residuales en una comunidad rural con una población de diseño de 305 habitantes ubicada en la zona del Alto Piura y con un clima tropical. Las conclusiones de la investigación determinaron que, el diseño hidráulico y estructural de una planta de tratamiento de aguas residuales con un bajo costo de inversión, de operación y de mantenimiento con fines de reutilización debe componerse de un sistema no convencional, a través de un tratamiento preliminar, conformado por una cámara de rejas y desarenador, un tratamiento primario compuesto por un humedal de flujo sub superficial de tipo vertical y una zona de amortiguamiento como área de reutilización de las aguas depuradas previo a la disposición final de los vertidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).