Derecho a la salud mediante el acceso a la telemedicina.
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación jurídica entre el acceso a la telemedicina y derecho de salud, la muestra se obtuvo mediante el muestreo no probabilístico y por conveniencia del investigador, logrando el estudio de 10 artículos científicos que refieren el uso...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada San Carlos |
Repositorio: | UPSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/1105 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1105 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho a la salud Telemedicina Telesalud TIC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación jurídica entre el acceso a la telemedicina y derecho de salud, la muestra se obtuvo mediante el muestreo no probabilístico y por conveniencia del investigador, logrando el estudio de 10 artículos científicos que refieren el uso de la telemedicina y el derecho de salud; el presente estudio se concretizo en el enfoque cualitativo que ha permitido realizar el estudio correlacional entre las categoriza del derecho a la salud y la telemedicina; el tipo de investigación obedece a un estudio descriptivo - jurídico toda vez que se examinó las categorías. Se ha logrado determinar que el marco normativo muestra un claro esfuerzo por parte del Estado para garantizar el acceso equitativo a los servicios de salud mediante la implementación progresiva de telesalud, considerando que las normas evolucionan desde principio constitucionales hacia regulación específicas como la utilización del TIC para mejorar la calidad , cobertura y sostenibilidad del sistema de salud; asimismo se ha determinado como conclusión general que la Constitución Política del Perú y la Ley General de Salud no mencionan explícitamente la telemedicina, los principios de equidad, descentralización y bienestar presentes en ambas leyes proporcionan una base sólida para su implementación. La falta de un marco legal específico para la telemedicina representa una brecha normativa que limita su desarrollo e integración dentro del sistema de salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).