Programa de tecno-atención para mejorar el servicio de telemedicina del personal médico en un hospital público de Amazonas

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo general, proponer un programa de tecno-atención para mejorar el servicio de telemedicina del personal médico en un hospital público de Amazonas. La investigación fue de tipo básica orientada o propositiva, descriptiva, con enfoque cuantitativo y diseño no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ojeda Torres, Jorge Orestes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139403
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telemedicina
Telesalud
Nivel de atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo general, proponer un programa de tecno-atención para mejorar el servicio de telemedicina del personal médico en un hospital público de Amazonas. La investigación fue de tipo básica orientada o propositiva, descriptiva, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental, Transeccional o Transversal descriptivo simple. La muestra fue 40 profesionales médicos. Para la recolección de la información se empleó una encuesta de 20 items distribuida en 3 dimensiones valoradas en escala ordinal de Liker, validados por tres expertos y con índice de confiabilidad de 0.9. Los resultados determinaron el nivel de atención que se brinda en el servicio telemedicina es medio-bajo en un 90%, lo cual requiere mejoras para su optimo funcionamiento, y así lo refleja en cada una de las 3 dimensiones. Se concluye que se debe elaborar un programa de mejora que abarque los diversos indicadores que se hallaron y que dificultan un óptimo funcionamiento del servicio de telemedicina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).