Exportación Completada — 

Evaluación de la huella hídrica del cultivo de la papa (Solanum tuberosum) en la región Puno, 2019 – 2020

Descripción del Articulo

La huella hídrica juega un papel importante dentro de la planificación y conservación del recurso agua, por lo que el estudio tuvo por objetivo evaluar la huella hídrica del cultivo de la papa (Solanum tuberosum) en relación a las variables climáticas en la región Puno en el periodo octubre 2019 a m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Lozano, Miriam Gianella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC S.A.C./242
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima
Huella hídrica
Papa
Verde
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
Descripción
Sumario:La huella hídrica juega un papel importante dentro de la planificación y conservación del recurso agua, por lo que el estudio tuvo por objetivo evaluar la huella hídrica del cultivo de la papa (Solanum tuberosum) en relación a las variables climáticas en la región Puno en el periodo octubre 2019 a marzo 2020. La metodología utilizada fue la propuesta por la FAO mediante el cálculo del requerimiento de agua del cultivo (RAC), mediante la utilización del software Cropwat 8.0 de dicha institución, la información climática fue obtenida del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), la producción del cultivo e información complementaria de la Dirección Regional de Agricultura (DRA-Puno), el análisis estadístico fue descriptivo y las prueba de hipótesis mediante correlación lineal y prueba Z para una variable. Los resultados fueron que las variables climáticas relacionadas con la huella hídrica del cultivo de la papa en la región Puno, fueron temperatura mínima -0.4 °C, temperatura máxima 16.3 °C, humedad relativa de 64%, velocidad de viento 2.2 m/s, insolación de 8.4 horas y precipitación acumulada de 748.3 mm y precipitación efectiva de 417.2 mm; la evapotranspiración potencial fue en promedio 3.55 mm/día. La evapotranspiración verde fue estimada en 383.6 mm/periodo, el uso de agua del cultivo en 3836 m3/t, el rendimiento del cultivo en 12.62 t/ha, la huella hídrica del cultivo de la papa fue estimada en 303.96 m3/t y su valorización económica en 522.81 soles. Se concluye que la huella hídrica del cultivo de la papa (Solanum tuberosum) está en relación directa a las variables climáticas en la región Puno 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).