Estimación de la huella hídrica de la producción de papa en la cuenca del rio Huancané - Puno

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo: estimar la huella hídrica en función de los parámetros climáticos en el cultivo de papa; se ha efectuado en la comunidad de Huancho, de la provincia y distrito de Huancané Puno. Para lo cual se llevó a cabo en cuatro fases: diagnóstico del es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caceres Choque, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20942
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunidad de Huancho
Evapotranspiración potencial
Huella hídrica
Producción de la papa
Variables climáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo: estimar la huella hídrica en función de los parámetros climáticos en el cultivo de papa; se ha efectuado en la comunidad de Huancho, de la provincia y distrito de Huancané Puno. Para lo cual se llevó a cabo en cuatro fases: diagnóstico del estado actual del uso del agua en el cultivo, cuantificación de la huella hídrica, análisis de resultados y formulación de alternativas. En la fase de diagnóstico se recopiló información que permitió el desarrollo del proceso de cálculo de la huella hídrica, además se utilizó como material de información climático de la estación meteorológica de Huancané y se procedió en las fases 3 y 4; se obtuvieron los valores de la huella hídrica total para la producción de papa en la campaña agrícola 2021 a 2022; el resultado para el método de Penman-Monteith (Cropwat) de la huella hídrica con componentes: de 158.36 m3/tn (azul), 217.86 m3/tn, (verde) y 48.54m3/tn (gris), haciendo un total de 424.76 m3/ton. Los valores obtenidos se compararon con otros estudios realizados las cuales muestran valores de similitud de huellas hídricas: azul, verde y gris; es necesario indicar que en el método estudiado cuyos valores de sus componentes están determinados con las variables climáticos como la precipitación pluvial y la temperatura del aire y las cuales afectan directamente a la fenología de la planta del cultivo de papa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).