Análisis comparativo en la determinación de las necesidades hídricas de los cultivos de papa, quinua y cebada mediante métodos indirectos - cuenca Ilave

Descripción del Articulo

Los requerimientos de cultivos son muy importantes para el diseño y la programación de riego, por lo que es imprescindible conocer estos métodos y aplicarlos a los principales cultivos andinos. El estudio se realizó en la cuenca del rio Ilave y tuvo como objetivo realizar el análisis comparativo en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Ruelas, Jhon Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19644
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cebada
Cultivo
Evapotranspiración de referencia
Evapotranspiración real
Papa
Quinua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:Los requerimientos de cultivos son muy importantes para el diseño y la programación de riego, por lo que es imprescindible conocer estos métodos y aplicarlos a los principales cultivos andinos. El estudio se realizó en la cuenca del rio Ilave y tuvo como objetivo realizar el análisis comparativo en la determinación de las necesidades hídricas de los cultivos papa, quinua y cebada. La metodología empleada fue: obtener información meteorológica de las estaciones Mazo cruz, Laraqueri, Juli, Ilave y Puno, estimación de la evapotranspiración de referencia mediante los métodos Penman Monteith y Tanque clase A, determinar la evapotranspiración real de los cultivos mediante los métodos indirectos y realizar el análisis estadístico, mediante la prueba estadística t de student. Los resultados nos indican que la evapotranspiración de referencia anual, estimados mediante el método de Penman Monteith es de 1301.84 mm y 1276.53 mm mediante el método de Tanque clase A, las necesidades hídricas del cultivo de papa es de 450.5 mm a través del método de Penman-Monteith y 437.6 mm mediante el método tanque clase A, para el cultivo de quinua es de 424.0 mm y 416.6 mm y para el cultivo de cebada es de 408.0 mm y 384.7 mm y la prueba estadística t de Student, nos indica que la estimación de la evapotranspiración de los cultivos papa, quinua y cebada mediante el método Penman Monteith y Tanque clase A, estadísticamente son iguales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).