“Influencia de la parasitosis en el estado nutricional de los niños menores de 5 años del servicio de crecimiento y desarrollo del puesto de Salud de Chijnaya Pucara – 2021”
Descripción del Articulo
La investigación lleva como título,La investigación lleva como título, Influencia de la parasitosis en el estado nutricional de los niños menores de 5 años del servicio de crecimiento y desarrollo del Puesto de Salud de Chijnaya Pucara – 2021, Esta investigación tuvo como objetivo general, determina...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada San Carlos |
| Repositorio: | UPSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC S.A.C./205 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/205 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Parasitosis Estado Nutricional Crecimiento Desarrollo Desnutrición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | La investigación lleva como título,La investigación lleva como título, Influencia de la parasitosis en el estado nutricional de los niños menores de 5 años del servicio de crecimiento y desarrollo del Puesto de Salud de Chijnaya Pucara – 2021, Esta investigación tuvo como objetivo general, determinar la influencia de la parasitosis en el estado nutricional de los niños menores de 5 años del servicio de crecimiento y desarrollo del puesto de salud de Chijnaya Pucara – 2021. Esta investigación es de método descriptivo retrospectivo correlacional, diseño de investigación no experimental Transversal. La población fue de 45 niños de 0 a 5 años y la muestra totalidad de los niños atendidos, a quienes se le aplicó el instrumento: observación participante directa, las fichas de observación y tanto las historias clínicas. Según los resultados vemos que se ha determinado la influencia de la parasitosis en el estado nutricional de los niños menores de 5 años del servicio de crecimiento y desarrollo del puesto de salud de Chijnaya Pucará, es decir el 71.1% de los niños menores de 5 años si presentan Parasitosis intestinal el 28.9% no presenta parásitos Intestinal. En tanto en niños y niñas inmersos en el estudio el 55.6% presentan desnutrición según la relación Peso/Edad; en tanto en la relación Peso/talla el 68.9% presentan desnutrición aguda, mientras el 24.4% presentan una desnutrición, en relación Peso/talla. En conclusión, existe influencia entre la parasitosis y el estado nutricional de los cuales los parásitos más frecuentes fueron Giardia lamblia y Entamoeba Endolimax Nana y hubo mayor presencia de desnutrición aguda y talla baja. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).