Relación del estado nutricional y la parasitosis intestinal en niños menores de seis años del centro poblado el Porvenir – Supe 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo relacionar el estado nutricional con la parasitosis intestinal en los niños menores de seis años del Centro poblado El Porvenir de Supe Pueblo, en un grupo de estudio constituida por 41 niños menores de 6 años, con un diseño cuasi experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Franco Socla, Mildret Yennebry, Morillo Calderón, Jean Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4769
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4769
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
Evaluación del estado nutricional
Parasitosis Intestinal
Protozoarias Intestinales
Desnutrición
Antropometría nutricional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo relacionar el estado nutricional con la parasitosis intestinal en los niños menores de seis años del Centro poblado El Porvenir de Supe Pueblo, en un grupo de estudio constituida por 41 niños menores de 6 años, con un diseño cuasi experimental transversal y un enfoque cuantitativo. Los resultados obtenidos indicaron que el 17.07% de niños presentaba parasitosis intestinal y el parasito con mayor frecuencia encontrado, fue la Giardia lamblia, con un 100% de incidencia. Así mismo, la investigación evidencio, mediante el Rho de Spearman que en el peso para la edad se halló un Rho=0,370 que indica relación significativamente en forma directa y de nivel media inferior, la talla para la edad obtuvo un Rho=0,022 teniendo relación significativamente directa y muy baja, en el peso para la talla se halló un Rho=0,292 siendo su relación significativamente directa y baja, en el IMC para la edad se tuvo un Rho=-0,034 teniendo una relación significativamente inversa muy baja, en la anemia se halló un Rho=-0,042 siendo su relación significativamente inversa muy baja. Las conclusiones en el estudio fueron que un 17% de niños evaluados tuvieron presencia de parásitos intestinales, relacionándose de manera muy baja con el estado nutricional. La relación entre el peso para la edad y la parasitosis intestinal, si se relaciona significativamente en forma directa, con un coeficiente de correlación de 0,370. La relación entre el peso para la talla y la parasitosis, es significativa y muy baja, con un coeficiente de correlación de 0,292. La relación entre el IMC y la parasitosis tiene una relación muy baja con la parasitosis intestinal, con un coeficiente de correlación de -0,034. La relación entre la talla para la edad y la parasitosis tiene relación significativa pero muy baja, con un coeficiente de correlación de 0,022. La Dimensión Hemoglobina se relaciona con la variable Parasitosi s intestinal, con una relación significativamente es inversa muy baja, con un coeficiente de correlación de 0,042. Siendo el parásito que se encuentra con mayor frecuencia es la Giardia lamblia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).