"Factores de riesgo relacionados con la prevalencia de parasitosis en niños de 0 a 5 años del puesto de salud de Chijnaya Pucara-2020”
Descripción del Articulo
La prevalencia de parasitosis constituye uno de los principales problemas de salud pública en el mundo, su morbilidad está estrechamente ligada a la pobreza y relacionada con la inadecuada higiene personal, la falta de servicios sanitarios, el inadecuado suministro de agua y la contaminación fecal,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada San Carlos |
| Repositorio: | UPSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC S.A.C./282 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/282 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prevalencia Parasitosis Exógenos Endógenos Enfermedades inadecuada higiene personal Contaminación fecal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | La prevalencia de parasitosis constituye uno de los principales problemas de salud pública en el mundo, su morbilidad está estrechamente ligada a la pobreza y relacionada con la inadecuada higiene personal, la falta de servicios sanitarios, el inadecuado suministro de agua y la contaminación fecal, afectando principalmente a los niños en numerosos países en vías de desarrollo. La presente investigación, tuvo como objetivo general, determinar la relación que existe entre los factores de riesgo (exógenos o endógenos) y la prevalencia de parasitosis en niños de 0 a 5 años del puesto de salud de Chijnaya Pucará 2020. Esta investigación es de método descriptivo retrospectivo correlacional, diseño de investigación no experimental. La población de estudio estuvo constituida por 35 niños de 0 a 5 años, a quienes se le aplicó el instrumento: cuestionario para medir la prevalencia de parasitosis. Los resultados indican, la relación entre los factores de riesgo (exógenos o endógenos) y la prevalencia de parasitosis, vemos que se establece un nivel de correlación alto (0,780) es decir, existe una relación entre la causa de las enfermedades de parasitosis y entre ella está la cloración del sistema de agua significativa por el cual es un factor de riesgo alto en la prevalencia de parasitosis en niños de 0 a 5 años. En cuanto al nivel de prevalencia de parasitosis el 60.0% se encuentra nivel alto de prevalencia de parasitosis con la inadecuada higiene personal, la falta de servicios sanitarios, el inadecuado suministro de agua y la contaminación fecal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).