Tasa de excarcelación por redención excepcional de la pena establecido en el D. I. 1513 y su impacto en el deshacinamiento del establecimiento penitenciario de Camaná 2022.

Descripción del Articulo

Luego de la pandemia global por el Covid-19 y el riesgo de ella en la población penitenciaria del país, se recibió con esperanzas la noticia de que el gobierno nacional emitiera el decreto legislativo 1513, ello nos motivó a conocer sobre la excarcelación con redención excepcional y su efecto en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Espejo, Blas Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/619
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redención
De Hacinamiento
Penitenciario
Covid-19
Dec. Leg. 1513
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Luego de la pandemia global por el Covid-19 y el riesgo de ella en la población penitenciaria del país, se recibió con esperanzas la noticia de que el gobierno nacional emitiera el decreto legislativo 1513, ello nos motivó a conocer sobre la excarcelación con redención excepcional y su efecto en el deshacinamiento en el establecimiento penitenciario de Camaná. Para ello la investigación aplicada se enmarca en el enfoque cuantitativo, de tipo básico, con el diseño descriptivo jurídico, como técnicas se hizo análisis documentario (hermenéutica), y también entrevistas. El resultado alcanzado fue que nuestra hipótesis no fue validada ya que la excarcelación por redención excepcional de la pena no era mayor a las otras modalidades establecidas en el decreto legislativo 1513, ni a los otros tipos de liberación ajenos al decreto legislativo 1513. Por ello la conclusión arribada es que, si bien la dación del decreto legislativo 1513 tuvo como finalidad evitar un impacto negativo de la pandemia global del Covid-19 por el hacinamiento en los penales del país, a través de procesos de liberación como la “redención excepcional de la pena” y otros, y de ellos, por efecto, tengan un impacto positivo en el deshacinamiento de los penales; esta no logró tal finalidad en el Establecimiento Penitenciario de Camaná en el periodo 2020, 2021 y 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).