Análisis sobre el incumplimiento no justificado del régimen de visitas y su repercusión a nivel psicológico en el niño, dentro del marco legal peruano, 2023.

Descripción del Articulo

En la presente investigación se tuvo como objetivo fundamental analizar de qué manera el incumplimiento no justificado del régimen de visitas viene repercutiendo a nivel psicológico en el niño a nivel del marco legal peruano durante el año 2023. El estudio se ha realizado en la jurisdicción del dist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Lipa, Beatriz Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/979
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/979
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incumplimiento
Niño
Padre
Régimen
Visitas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UPSC_9ddd6df9bbd5c978676d741860c561e3
oai_identifier_str oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/979
network_acronym_str UPSC
network_name_str UPSC-Institucional
repository_id_str 4811
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis sobre el incumplimiento no justificado del régimen de visitas y su repercusión a nivel psicológico en el niño, dentro del marco legal peruano, 2023.
title Análisis sobre el incumplimiento no justificado del régimen de visitas y su repercusión a nivel psicológico en el niño, dentro del marco legal peruano, 2023.
spellingShingle Análisis sobre el incumplimiento no justificado del régimen de visitas y su repercusión a nivel psicológico en el niño, dentro del marco legal peruano, 2023.
Huamani Lipa, Beatriz Cristina
Incumplimiento
Niño
Padre
Régimen
Visitas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Análisis sobre el incumplimiento no justificado del régimen de visitas y su repercusión a nivel psicológico en el niño, dentro del marco legal peruano, 2023.
title_full Análisis sobre el incumplimiento no justificado del régimen de visitas y su repercusión a nivel psicológico en el niño, dentro del marco legal peruano, 2023.
title_fullStr Análisis sobre el incumplimiento no justificado del régimen de visitas y su repercusión a nivel psicológico en el niño, dentro del marco legal peruano, 2023.
title_full_unstemmed Análisis sobre el incumplimiento no justificado del régimen de visitas y su repercusión a nivel psicológico en el niño, dentro del marco legal peruano, 2023.
title_sort Análisis sobre el incumplimiento no justificado del régimen de visitas y su repercusión a nivel psicológico en el niño, dentro del marco legal peruano, 2023.
author Huamani Lipa, Beatriz Cristina
author_facet Huamani Lipa, Beatriz Cristina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mamani Puma, Percy Gabriel
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamani Lipa, Beatriz Cristina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Incumplimiento
Niño
Padre
Régimen
Visitas
topic Incumplimiento
Niño
Padre
Régimen
Visitas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description En la presente investigación se tuvo como objetivo fundamental analizar de qué manera el incumplimiento no justificado del régimen de visitas viene repercutiendo a nivel psicológico en el niño a nivel del marco legal peruano durante el año 2023. El estudio se ha realizado en la jurisdicción del distrito de Juliaca, considerando que el universo de estudio será la normatividad vigente a nivel nacional sobre temas relacionados al incumplimiento no justificado del régimen de visitas viene repercutiendo a nivel psicológico en el niño a nivel del marco legal peruano; la muestra de estudio estuvo constituida específicamente por el material bibliográfico, la norma civil y la jurisprudencia relacionada al tema principal de estudio; la investigación se ha desarrollado bajo el enfoque cualitativo; el tipo de investigación que se aplicó fue el básico bajo el contexto jurídico - descriptivo, la técnica de procesamiento y análisis de la información que se ha llegado a emplear fue el análisis de la información en función a los objetivos que se han planteado, lo cual fue el resultado del esquema de análisis de la metodología propuesta; cabe destacar que dentro de la investigación se llegó a las siguientes conclusiones: Se ha logrado analizar de qué manera el incumplimiento no justificado del régimen de visitas viene repercutiendo a nivel psicológico en el niño dentro del marco legal peruano, donde destaca que al momento de otorgar el régimen de visitas, se tiene a tres sujetos de derechos, tales como el papá, la mamá y el menor hijo, en consecuencia el incumplimiento del régimen de visitas viene generando violencia psicológica por omisión de parte de los padres en perjuicio de sus hijos menores de edad; El incumplimiento no justificado del régimen de visitas viene afectando al derecho a la integridad del niño, donde el incumplimiento del régimen de visitas va a provocar un daño familiar, que de forma directa se causara un daño al niño, quien sufre una pérdida de identidad, dejando de sentir la pertenencia a un grupo social provocando serios daños psicológicos en los niños la cual se va a manifestar en ánimos de tristeza, depresión, falta de sueño, entre otros síntomas, etc., o en su defecto el daño muchas veces es invisible lo que tendrá serias repercusiones durante el desarrollo de su personalidad.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-01T13:54:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-01T13:54:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-08-14
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv American Psychological Association
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/979
identifier_str_mv American Psychological Association
url http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/979
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada San Carlos
Repositorio Institucional - UPSC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPSC-Institucional
instname:Universidad Privada San Carlos
instacron:UPSC
instname_str Universidad Privada San Carlos
instacron_str UPSC
institution UPSC
reponame_str UPSC-Institucional
collection UPSC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/bitstream/UPSC/979/1/Beatriz_Cristina_HUAMANI_LIPA.pdf
http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/bitstream/UPSC/979/3/report%2322378213%20BEATRIZ%20CRISTINA%20HUAMANI%20LIPA.pdf
http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/bitstream/UPSC/979/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8c75f2f467866651168b79a8998104a3
4b616c8c8d7398848d1d883c51b77ce5
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Privada San Carlos Puno
repository.mail.fl_str_mv repositorio@upsc.edu.pe
_version_ 1818969305724747776
spelling Mamani Puma, Percy GabrielHuamani Lipa, Beatriz Cristina2024-10-01T13:54:34Z2024-10-01T13:54:34Z2024-08-14American Psychological Associationhttp://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/979En la presente investigación se tuvo como objetivo fundamental analizar de qué manera el incumplimiento no justificado del régimen de visitas viene repercutiendo a nivel psicológico en el niño a nivel del marco legal peruano durante el año 2023. El estudio se ha realizado en la jurisdicción del distrito de Juliaca, considerando que el universo de estudio será la normatividad vigente a nivel nacional sobre temas relacionados al incumplimiento no justificado del régimen de visitas viene repercutiendo a nivel psicológico en el niño a nivel del marco legal peruano; la muestra de estudio estuvo constituida específicamente por el material bibliográfico, la norma civil y la jurisprudencia relacionada al tema principal de estudio; la investigación se ha desarrollado bajo el enfoque cualitativo; el tipo de investigación que se aplicó fue el básico bajo el contexto jurídico - descriptivo, la técnica de procesamiento y análisis de la información que se ha llegado a emplear fue el análisis de la información en función a los objetivos que se han planteado, lo cual fue el resultado del esquema de análisis de la metodología propuesta; cabe destacar que dentro de la investigación se llegó a las siguientes conclusiones: Se ha logrado analizar de qué manera el incumplimiento no justificado del régimen de visitas viene repercutiendo a nivel psicológico en el niño dentro del marco legal peruano, donde destaca que al momento de otorgar el régimen de visitas, se tiene a tres sujetos de derechos, tales como el papá, la mamá y el menor hijo, en consecuencia el incumplimiento del régimen de visitas viene generando violencia psicológica por omisión de parte de los padres en perjuicio de sus hijos menores de edad; El incumplimiento no justificado del régimen de visitas viene afectando al derecho a la integridad del niño, donde el incumplimiento del régimen de visitas va a provocar un daño familiar, que de forma directa se causara un daño al niño, quien sufre una pérdida de identidad, dejando de sentir la pertenencia a un grupo social provocando serios daños psicológicos en los niños la cual se va a manifestar en ánimos de tristeza, depresión, falta de sueño, entre otros síntomas, etc., o en su defecto el daño muchas veces es invisible lo que tendrá serias repercusiones durante el desarrollo de su personalidad.application/pdfspaUNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOSPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Privada San CarlosRepositorio Institucional - UPSCreponame:UPSC-Institucionalinstname:Universidad Privada San Carlosinstacron:UPSCIncumplimientoNiñoPadreRégimenVisitashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Análisis sobre el incumplimiento no justificado del régimen de visitas y su repercusión a nivel psicológico en el niño, dentro del marco legal peruano, 2023.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUhttps://orcid.org/0000-0002-4420-837840439510https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional421016Calsina Calsina, Benito PepeHuisa Huahuasoncco, Martin WilliamMedina Sanchez, Denilson43108510AbogadoDerechoUniversidad Privada San Carlos. Facultad de CienciasORIGINALBeatriz_Cristina_HUAMANI_LIPA.pdfBeatriz_Cristina_HUAMANI_LIPA.pdfapplication/pdf1826697http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/bitstream/UPSC/979/1/Beatriz_Cristina_HUAMANI_LIPA.pdf8c75f2f467866651168b79a8998104a3MD51report#22378213 BEATRIZ CRISTINA HUAMANI LIPA.pdfreport#22378213 BEATRIZ CRISTINA HUAMANI LIPA.pdfReporte de similtudapplication/pdf590056http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/bitstream/UPSC/979/3/report%2322378213%20BEATRIZ%20CRISTINA%20HUAMANI%20LIPA.pdf4b616c8c8d7398848d1d883c51b77ce5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/bitstream/UPSC/979/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52UPSC/979oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/9792024-10-01 08:55:17.859Repositorio Institucional Digital de la Universidad Privada San Carlos Punorepositorio@upsc.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).