Factores que inciden en el consumo de bebidas alcohólicas y las consecuencias en la salud de los estudiantes del 3er al 5to grado de Secundaria de la Institución Educativa Privada Adventista de Ilave - 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación que lleva por título: “Factores que inciden en el consumo de bebidas alcohólicas y las consecuencias en la salud de los estudiantes del 3er al 5to grado de secundaria de la Institución Educativa Privada Adventista de Ilave - 2020”, cuyo objetivo fue determinar cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Chura, Luz Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC S.A.C./126
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alcohol
Alumno
Factor Social
Institución Educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación que lleva por título: “Factores que inciden en el consumo de bebidas alcohólicas y las consecuencias en la salud de los estudiantes del 3er al 5to grado de secundaria de la Institución Educativa Privada Adventista de Ilave - 2020”, cuyo objetivo fue determinar cuales son los factores que inciden en el consumo de bebidas alcohólicas y las consecuencias en la salud en los estudiantes del 3er al 5to grado de secundaria de la Institución Educativa Privada Adventista de Ilave. La metodología aplicada al estudio fue de tipo descriptivo simple con enfoque cuantitativo, la muestra de estudio estuvo conformada por 70 alumnos de la Institución Educativa Adventista de Ilave; el instrumento de recolección de información fue el cuestionario aplicado a los alumnos el cual consta de 44 preguntas que cubrirán las dimensiones respecto a los factores que inciden en consumo de alcohol en los alumnos, causas que inciden en el consumo de alcohol, consecuencias en la salud física y consecuencias en la salud psicológica de los alumnos; los resultados fueron presentados en tablas de frecuencia absoluta y porcentual en base a columnas estadísticas. Por lo que podemos concluir en el presente estudio que uno de los factores que tiene mayor incidencia en el consumo de alcohol en los alumnos considerados en la muestra es el factor social tal es así que se obtuvo una mayor incidencia en el 77.1% (54 alumnos) quienes participan de forma activa en reuniones donde existe el consumo de licor incluso llegando a beber grandes cantidades de alcohol; también se tiene al 74.3% (52 alumnos) viene consumiendo alcohol en compañía de sus compañeros de colegio; pero al mismo tiempo se puede concluir que el 45.7% (32 alumnos) han consumido bebidas alcohólicas por curiosidad en su primera vez por haber sido inducido por algún aviso publicitario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).