Influencia de la sensibilización ambiental en segregación de residuos sólidos domiciliarios en el barrio Alasaya distrito de Ilave – 2023.
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la relación que existe entre sensibilización ambiental y la segregación de residuos sólidos domiciliarios en los habitantes del barrio Alasaya del distrito de Ilave, periodo 2023; la población estuvo constituida por 287 viviendas pertenecientes al Barri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada San Carlos |
Repositorio: | UPSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/621 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/621 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sensibilización ambiental segregación residuos sólidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la relación que existe entre sensibilización ambiental y la segregación de residuos sólidos domiciliarios en los habitantes del barrio Alasaya del distrito de Ilave, periodo 2023; la población estuvo constituida por 287 viviendas pertenecientes al Barrio Alasaya del distrito de Ilave, para la obtención de la muestra se aplicó el muestreo no probabilístico (censal por conveniencia) dividiendo en cuatro cuadrículas el barrio para considerar 65 viviendas. La técnica utilizada fue la encuesta, para determinar el nivel de relación entre sensibilización ambiental y la segregación de residuos sólidos domiciliarios, el instrumento que se utilizó fueron los cuestionarios de entrada y salida. Esta investigación corresponde al tipo de investigación descriptiva correlacional- explicativa, diseño pre experimental, se puede tipificar como mixta (cuantitativa - cualitativa) y se utilizó el programa estadístico SPSS. Obteniendo como resultados que el 46,15% de los pobladores del Barrio Alasaya cuentan con un nivel bajo de conocimiento sobre la segregación de residuos sólidos domiciliarios, seguido por el 36,92% de los encuestados quienes presentan un nivel moderado y el 16,92% de los pobladores presentan un nivel alto de conocimiento sobre la segregación de residuos sólidos domiciliarios. Existe una relación positiva entre la gestión de sensibilización ambiental y la segregación de residuos sólidos domiciliarios en los habitantes del barrio Alasaya del distrito de Ilave, periodo 2023, gracias al coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0.410, y el nivel de significancia de 0.01 (p<0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).