Diseño de una charla de sensibilización ambiental para la minimización de residuos sólidos no aprovechables del barrio David León – Contumazá - 2023
Descripción del Articulo
El aumento en la generación de residuos sólidos ha ocasionado contaminación del ambiente y sobrecostos en el servicio de limpieza pública. En consecuencia, se requiere disminuir su producción mediante la segregación. Por lo tanto, a manera de buscar una estrategia para potenciar las prácticas segreg...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38446 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38446 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de residuos Contaminación Costos Limpieza urbana Capacitación Residuos sólidos no aprovechables Segregación de residuos sólidos Charlas de sensibilización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El aumento en la generación de residuos sólidos ha ocasionado contaminación del ambiente y sobrecostos en el servicio de limpieza pública. En consecuencia, se requiere disminuir su producción mediante la segregación. Por lo tanto, a manera de buscar una estrategia para potenciar las prácticas segregativas en el hogar, es que nuestra investigación planteó determinar la influencia de la implementación de una charla de sensibilización ambiental en la minimización de residuos no aprovechables recolectados de las viviendas del barrio David León en Contumazá; se aplicó un diseño experimental puro con preprueba y posprueba, con dos grupos aleatorizados, para evaluar la diferencia significativa entre los pesos promedio diario de residuos no aprovechables generado por las viviendas antes y después de la aplicación de la charla. Obteniendo como resultado una disminución en la generación de residuos no aprovechables después de la aplicación de la charla. Así mismo, la prueba de hipótesis mediante el test de signo dio un p- valor < 0,05; indicando que existe diferencia significativa entre los pesos promedio diario de residuos no aprovechables, generados por las viviendas, antes y después de recibir la charla. Concluyendo que la charla de sensibilización ambiental es eficaz para reducir la generación de residuos no aprovechables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).