Programa alternativo para la segregación y recolección eficiente de residuos sólidos orgánicos domiciliarios en el Distrito de la Unión-Dos de Mayo-Huánuco- 2022

Descripción del Articulo

La investigación desarrollada tuvo como objetivo general fue determinar si el programa alternativo para la segregación incide en la recolección eficiente de residuos sólidos orgánicos domiciliarios en el distrito de la Unión Dos de Mayo – Huánuco - 2022, así mismo el tipo de investigación fue cuanti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Daga Mendoza, Mercy Yandy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8925
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8925
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sensibilización ambiental
Residuos sólidos
Segregación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:La investigación desarrollada tuvo como objetivo general fue determinar si el programa alternativo para la segregación incide en la recolección eficiente de residuos sólidos orgánicos domiciliarios en el distrito de la Unión Dos de Mayo – Huánuco - 2022, así mismo el tipo de investigación fue cuantitativo y el nivel explicativo, se pudo ver que el resultado más resaltante de la investigación se centró en la tabla y grafico N° 3, el 13 % de la muestra califica Siempre, el 12 % califica como A VECES, y el 75 % califica como Nunca, la alternativa que evidencia mayor porcentaje es NUNCA las mismas que conforman 90 personas, apreciando que no están comprometidas con tener su ciudad más limpias y mejorar la calidad de vida en un ambiente sano, asimismo es de ver que en la tabla y grafico N° 4, el 59 % de la muestra califica Siempre, el 12 % califica como A VECES, y el 29 % califica como Nunca, la alternativa que evidencia mayor porcentaje es SIEMPRE, las mismas que conforman 71 personas, donde se puede apreciar que la municipalidad les hacen entrega de materiales para segregar la basura que se genera en su vivienda, culminado dicho estudio se puede concluir que la sensibilización ambiental no incidió en el compromiso ambiental de la población en el distrito de la Unión Dos de Mayo –Huánuco, aceptando la hipótesis nula, porque se evidencia que las personas no están comprometidas con la segregación y separación de su basura con el fin de disminuir la cantidad de residuos sólidos generados en casa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).