Segregación de residuos sólidos domiciliarios y su incidencia en la inadecuada recolección y eliminación en la protección ambiental, distrito Villa María del Triunfo, Lima – 2016

Descripción del Articulo

El objetivo general de la tesis es determinar en qué medida la segregación de residuos sólidos domiciliarios influye en la protección ambiental en el Distrito de Villa María del Triunfo, Lima. La presente tesis es importante, ya que su aplicación permitirá minimizar los residuos sólidos domiciliario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Rodríguez, Edgardo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2105
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Segregación de residuos sólidos
Protección ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:El objetivo general de la tesis es determinar en qué medida la segregación de residuos sólidos domiciliarios influye en la protección ambiental en el Distrito de Villa María del Triunfo, Lima. La presente tesis es importante, ya que su aplicación permitirá minimizar los residuos sólidos domiciliarios en el Distrito de Villa María del Triunfo, así como permitirá cuidar el medio ambiente a través de una adecuada gestión ambiental. La investigación se llevó a cabo en el Distrito de Villa María del Triunfo, Departamento de Lima. No existen limitaciones, tanto en el plano tecnológico como económico, así también no hay inconvenientes en cuanto al acceso a la información que pongan en riesgo el desarrollo del proyecto. De acuerdo al propósito de la investigación, de la problemática y del objetivo formulado, el tipo de investigación es básico. El nivel de investigación a emplear es de tipo descriptivo y correlacional cuyo objetivo es medir el grado de relación que existe entre ambas variables; ya que también el objetivo es indagar y presentar la situación actual del proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).