Influencia de un programa de sensibilización ambiental para la reducción de residuos sólidos en la urbanización Vista Hermosa año 2017

Descripción del Articulo

El propósito del presente trabajo de investigación fue determinar la influencia de la sensibilización en los pobladores de la Urbanización Vista Hermosa – Trujillo, en la segregación de los residuos sólidos domiciliarios durante el año 2017. El estudio corresponde a una investigación de tipo experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vergara Iglesias, Kevin Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26329
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Segregación
residuos sólidos
sensibilización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El propósito del presente trabajo de investigación fue determinar la influencia de la sensibilización en los pobladores de la Urbanización Vista Hermosa – Trujillo, en la segregación de los residuos sólidos domiciliarios durante el año 2017. El estudio corresponde a una investigación de tipo experimental. Se aplicó un muestreo aleatorio bietápico. La muestra fueron 131 viviendas, se escogieron viviendas de la Urbanización Vista Hermosa - Trujillo al azar. La muestra estuvo dividida en dos grupos de 65 y 66 viviendas, al primer grupo se le aplicó el estímulo, para la sensibilización en la segregación de residuos sólidos domiciliarios y al segundo no. Los resultados de esta investigación permiten afirmar que la sensibilización influye significativamente en la segregación de los residuos sólidos domiciliarios de los pobladores de la Urbanización Vista Hermosa - Trujillo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).