COVID-19 y su efecto en la generación de residuos sólidos domiciliarios en la ciudad de Ilave-2020
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo determinar los efectos de la pandemia COVID-19 en la generación de residuos sólidos domiciliarios en la ciudad de Ilave – 2020, para lo cual se plantea la hipótesis de que la pandemia ha generado un cambio en los hábitos alimenticios y por consecuencia la generac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada San Carlos |
| Repositorio: | UPSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC S.A.C./339 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/339 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Residuos sólidos Domiciliarios COVID-19 Per cápita descriptivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | La investigación tiene como objetivo determinar los efectos de la pandemia COVID-19 en la generación de residuos sólidos domiciliarios en la ciudad de Ilave – 2020, para lo cual se plantea la hipótesis de que la pandemia ha generado un cambio en los hábitos alimenticios y por consecuencia la generación de residuos sólidos domiciliarios se ha reducido. A través de un proceso descriptivo de información, realizada posteriormente al muestreo en domicilios de la ciudad de Ilave; se encontró que en comparación con la emisión de residuos sólidos de años anteriores a la pandemia en ciudades socioeconómicamente similares a la de Ilave, la generación de residuos sólidos se redujo en especial en los de tipo orgánico, manteniendo la cantidad de residuos de tipo inorgánico y añadiendo los de tipo sanitario que se generan en consecuencia a la pandemia COVID-19; por otra parte los residuos de tipo inorgánico, presentaron potencial reciclable y reutilizable, así como potencial de procesamiento compostable en los domicilios de la materia orgánica. En cuanto a los sistemas de gestión ambiental dentro del hogar, estas deben incluir un espacio y disposición especial para los residuos de tipo sanitario generados durante la pandemia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).