Diseño de pavimento flexible de las calles del AA.HH Nuevo Indoamérica, del distrito de La Esperanza – Trujillo – La Libertad
Descripción del Articulo
La investigación realizada en el presente trabajo tiene por objetivo desarrollar el diseño de pavimento flexible basado en un método tradicional, que es el método AASHTO 93 para pavimento flexible, que se determina a través del Número Estructural “SN” que debe soportar el nivel de carga exigido por...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Privada de Trujillo |
| Repositorio: | UPRIT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:190.119.200.62:UPRIT/36 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/36 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pavimento flexible Ingeniería Civil |
| Sumario: | La investigación realizada en el presente trabajo tiene por objetivo desarrollar el diseño de pavimento flexible basado en un método tradicional, que es el método AASHTO 93 para pavimento flexible, que se determina a través del Número Estructural “SN” que debe soportar el nivel de carga exigido por el proyecto acorde con la realidad del asentamiento humano Nuevo Indoamerica. La metodología que se empleó en el desarrollo de este proyecto es obtener todos los datos según los cuadros y ábacos del método AASHTO-93, para luego ser reemplazados en la fórmula del número estructural y así obtener los espesores de la carpeta asfáltica de 2¨ base de 6¨ y de sub base de 6¨ según diseño. Por lo tanto se llega a la conclusión que el diseño que se optó en el cálculo es el correcto y el más indicado a la realidad del Asentamiento Humana Nuevo Indoamerica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).