Diseño del mantenimiento de las vías internas de la ciudad universitaria de la Universidad Nacional de Trujillo, región La Libertad, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló en ciudad de Trujillo en la Universidad Privada de Trujillo, y tiene por objeto diseñar los trabajos de mantenimiento vial de las vías locales internas de pavimento asfaltico en la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional de Trujillo (En adelante tambié...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruzado Jerónimo, Julio Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Trujillo
Repositorio:UPRIT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:190.119.200.62:UPRIT/193
Enlace del recurso:http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento
asfáltico
conservación
vía
Ingeniería Civil
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló en ciudad de Trujillo en la Universidad Privada de Trujillo, y tiene por objeto diseñar los trabajos de mantenimiento vial de las vías locales internas de pavimento asfaltico en la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional de Trujillo (En adelante también UNT), Región La Libertad, 2019, para ello se busca identificar los tipos de fallas existentes en el pavimento flexible, determinar el nivel de severidad de cada una de ellas y presentar el diseño de los trabajos de mantenimiento; para la realización de la tesis se utilizó un diseño no experimental, transversal, descriptiva, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia, la recolección de datos se realizó con la técnica de la Observación, el instrumento utilizado fue la guía de observación, para analizar los datos se empleó es la estadística descriptiva, el problema es que las vías internas de la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional de Trujillo no ha recibido un mantenimiento por años y tienen fallas porque carecen de estudios para conocer su estado de conservación, esto ocasiona un malestar por parte de los usuarios e incluso riesgo a la vidas humanas y daños a los vehículos que transitan. Como resultados las fallas más encontradas en el pavimento son: agrietamiento en bloque y grietas de borde, y podemos indicar que el pavimento se encuentra en un estado regular en general, Como mantenimiento en un sector se ha platenado el recuperar la superficie de rodadura con un micropavimento, y en un sector puntual mejorar adicionalmente la capacidad portante con una capa de 5 cms de asfalto en caliente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).