Implementación de un planemiento estratégico para mejorar la gestión operativa en la empresa metalmecánica ARSOL S.R.L. 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Suficiencia Profesional “Implementación de un Planeamiento Estratégico para mejorar la gestión operativa de la Empresa Metalmecánica Arsol S.R.L. 2017”, es un tema elegido con motivo de utilizarlas herramientas necesarias para mejorar la gestión operativa en la empresa. La emp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Morey, Gisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Trujillo
Repositorio:UPRIT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:190.119.200.62:UPRIT/74
Enlace del recurso:http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/74
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento estratégico
Gestión operativa
Otras Ciencias Sociales
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Suficiencia Profesional “Implementación de un Planeamiento Estratégico para mejorar la gestión operativa de la Empresa Metalmecánica Arsol S.R.L. 2017”, es un tema elegido con motivo de utilizarlas herramientas necesarias para mejorar la gestión operativa en la empresa. La empresa METALMECANICA ARSOLS.R.L., desde hace diez años se dedica a brindar servicios de elaboración, producción, distribución y comercialización de estructuras metálicas. Cuenta con una amplia experiencia en el manejo de estas estructuras. El trabajo de suficiencia profesional se planteó como objetivo general implementar un planeamiento estratégico para mejorar la gestión operativa en la empresa, en base a la experiencia adquirida dentro de la empresa como trabajador. Para esto se ha aplicado el método no experimental, transversal y descriptivo, a través de la recolección de datos de la empresa de estudio, encuesta, investigación bibliográfica e información proporcionada por la gerencia y el área de contabilidad. Para la elaboración del Planeamiento Estratégico se ha analizado las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, con la que se enfrenta la empresa, en base a esto se ha propuesto un plan de acción. Los resultados del trabajo de suficiencia profesional demuestran que el planeamiento estratégico es una herramienta muy importante para obtener buenos resultados en la gestión empresarial y ponerlo en práctica ayudará a mejorarla situación económica y financiera de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).