Propuesta de un sistema de agua potable para el caserío de Licame, distrito de Chugay, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad, 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio es muy importante para conocer la propuesta idónea del Diseño del Sistema de Agua Potable para el Caserío de Licame; ya que permitirá asegurar el abastecimiento óptimo de este recurso a la población. En este sentido se ha proyectado hacer los estudios topográficos, de mecánica de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada de Trujillo |
Repositorio: | UPRIT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:190.119.200.62:UPRIT/81 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/81 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua potable Ingeniería Civil |
id |
UPRI_76623fd8daea5c5f1c29e6a4f4839dbc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:190.119.200.62:UPRIT/81 |
network_acronym_str |
UPRI |
network_name_str |
UPRIT-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de un sistema de agua potable para el caserío de Licame, distrito de Chugay, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad, 2018 |
title |
Propuesta de un sistema de agua potable para el caserío de Licame, distrito de Chugay, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad, 2018 |
spellingShingle |
Propuesta de un sistema de agua potable para el caserío de Licame, distrito de Chugay, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad, 2018 Guillén Cruzado, Jamer Agua potable Ingeniería Civil |
title_short |
Propuesta de un sistema de agua potable para el caserío de Licame, distrito de Chugay, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad, 2018 |
title_full |
Propuesta de un sistema de agua potable para el caserío de Licame, distrito de Chugay, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad, 2018 |
title_fullStr |
Propuesta de un sistema de agua potable para el caserío de Licame, distrito de Chugay, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad, 2018 |
title_full_unstemmed |
Propuesta de un sistema de agua potable para el caserío de Licame, distrito de Chugay, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad, 2018 |
title_sort |
Propuesta de un sistema de agua potable para el caserío de Licame, distrito de Chugay, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad, 2018 |
author |
Guillén Cruzado, Jamer |
author_facet |
Guillén Cruzado, Jamer |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villar Quiroz, Josualdo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guillén Cruzado, Jamer |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Agua potable |
topic |
Agua potable Ingeniería Civil |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
description |
El presente estudio es muy importante para conocer la propuesta idónea del Diseño del Sistema de Agua Potable para el Caserío de Licame; ya que permitirá asegurar el abastecimiento óptimo de este recurso a la población. En este sentido se ha proyectado hacer los estudios topográficos, de mecánica de suelos y el diseño respectivo de todos los componentes del sistema que comprende la captación, línea de conducción, reservorio, cámaras rompe-presión, válvulas y conexiones domiciliarias. Este proyecto se realizó a través de los softwares AutoCAD CIVIL 3D, Excel y Epanet, que en su conjunto garantizan el mejor diseño de acuerdo a los parámetros establecidos por la normativa peruana, como la norma “GUÍA DE OPCIONES TECNOLÓGICAS PARA SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO Y SANEAMIENTO EN EL AMBITO RURAL”, R.N.E. Esta investigación que se realizo es de tipo no experimental de diseño transversal descriptiva, la población son todos los componentes del sistema de diseño de agua potable para el caserío de Licame, la muestra es el diseño de cada componente del sistema de agua potable y unidad de estudio es el diseño de los componentes del sistema de agua potable, la técnica utilizada fue la observación y el instrumento para la recolección de datos es la guía de observación, el método que se utilizo es la estadística descriptiva porque permite registrar los datos mediante tablas y representarlo en gráficos y cuadros; el sistema está diseñado considerando la población actual de 505 hab., y una población de diseño de 582 hab., requiriendo un caudal de diseño diario de 0.70 lt/seg. y un caudal de diseño horario de 1.08 lt/seg., por lo que las fuentes garantizan cubrir la demanda con un total de 0.80 lt/seg. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-19T17:56:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-19T17:56:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/81 |
url |
http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/81 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada de Trujillo |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada de Trujillo Repositorio Institucional - UPRIT |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPRIT-Institucional instname:Universidad Privada de Trujillo instacron:UPRIT |
instname_str |
Universidad Privada de Trujillo |
instacron_str |
UPRIT |
institution |
UPRIT |
reponame_str |
UPRIT-Institucional |
collection |
UPRIT-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/81/3/GUILLEN%20CRUZADO.pdf http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/81/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f0899073619967fd39c357ea50a4849d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UPRIT |
repository.mail.fl_str_mv |
admin@uprit.edu.pe |
_version_ |
1842085630720344064 |
spelling |
Villar Quiroz, JosualdoGuillén Cruzado, Jamer2019-02-19T17:56:36Z2019-02-19T17:56:36Z2018http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/81El presente estudio es muy importante para conocer la propuesta idónea del Diseño del Sistema de Agua Potable para el Caserío de Licame; ya que permitirá asegurar el abastecimiento óptimo de este recurso a la población. En este sentido se ha proyectado hacer los estudios topográficos, de mecánica de suelos y el diseño respectivo de todos los componentes del sistema que comprende la captación, línea de conducción, reservorio, cámaras rompe-presión, válvulas y conexiones domiciliarias. Este proyecto se realizó a través de los softwares AutoCAD CIVIL 3D, Excel y Epanet, que en su conjunto garantizan el mejor diseño de acuerdo a los parámetros establecidos por la normativa peruana, como la norma “GUÍA DE OPCIONES TECNOLÓGICAS PARA SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO Y SANEAMIENTO EN EL AMBITO RURAL”, R.N.E. Esta investigación que se realizo es de tipo no experimental de diseño transversal descriptiva, la población son todos los componentes del sistema de diseño de agua potable para el caserío de Licame, la muestra es el diseño de cada componente del sistema de agua potable y unidad de estudio es el diseño de los componentes del sistema de agua potable, la técnica utilizada fue la observación y el instrumento para la recolección de datos es la guía de observación, el método que se utilizo es la estadística descriptiva porque permite registrar los datos mediante tablas y representarlo en gráficos y cuadros; el sistema está diseñado considerando la población actual de 505 hab., y una población de diseño de 582 hab., requiriendo un caudal de diseño diario de 0.70 lt/seg. y un caudal de diseño horario de 1.08 lt/seg., por lo que las fuentes garantizan cubrir la demanda con un total de 0.80 lt/seg.The present study is very important to know the ideal proposal of the Design of the Drinking Water System for the Homestead of Licame; since it will ensure the optimal supply of this resource to the population. In this sense, it is projected to make topographic studies, soil mechanics, environmental impact and the respective design of all the components of the system that includes the collection, line of conduction, reservoir, rupture-pressure cameras, valves and home connections. This project was carried out through the software AutoCAD CIVIL 3D, Excel and Epanet, which together guarantee the best design according to the parameters established by Peruvian regulations, such as rule “GUÍA DE OPCIONES TECNOLÓGICAS PARA SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO Y SANEAMIENTO EN EL AMBITO RURAL”, R.N.E. This research was carried out is non-experimental descriptive cross-sectional design, the population are all components of the drinking water design system for the Licame hamlet, the sample is the design of each component of the drinking water system and unit study is the design of the components of the drinking water system, the technique used was observation and the instrument for data collection is the observation guide, the method used is descriptive statistics because it allows to record the data using tables and represent it in charts and tables; the system is designed considering the current population of 505 inh., and a design population of 582 inh., requiring a daily design flow of 0.70 lt / sec. and a flow rate of 1.08 lt / sec per hour, so the sources guarantee to cover the demand with a total of 0.80 lt / sec.Submitted by administrador repositorio (admin@uprit.edu.pe) on 2019-02-19T17:56:36Z No. of bitstreams: 1 Guillen Cruzado.pdf: 4778130 bytes, checksum: d7faad8c65e42d7437f8337319a63979 (MD5)Made available in DSpace on 2019-02-19T17:56:36Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Guillen Cruzado.pdf: 4778130 bytes, checksum: d7faad8c65e42d7437f8337319a63979 (MD5) Previous issue date: 2018Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Privada de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada de TrujilloRepositorio Institucional - UPRITreponame:UPRIT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Trujilloinstacron:UPRITAgua potableIngeniería CivilPropuesta de un sistema de agua potable para el caserío de Licame, distrito de Chugay, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Privada de Trujillo. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniero CivilORIGINALGUILLEN CRUZADO.pdfGUILLEN CRUZADO.pdfapplication/pdf10591457http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/81/3/GUILLEN%20CRUZADO.pdff0899073619967fd39c357ea50a4849dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/81/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52UPRIT/81oai:190.119.200.62:UPRIT/812019-02-20 10:42:07.323Repositorio Institucional - UPRITadmin@uprit.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.851315 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).