Propuesta de mejoramiento del sistema de agua potable en el caserío Quiñigon, distrito de Mache, provincia de otuzco, La Libertad - 2018

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación de tesis se realizó acabo en el caserío de Quiñigon, distrito de Mache, provincia de Otuzco, departamento de La Libertad 2018, teniendo como participación principal de la junta JASS y su grupo técnico que me acompaño para realizar las distintas recopilaciones de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salirrosas Lizárraga, Leni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Trujillo
Repositorio:UPRIT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:190.119.200.62:UPRIT/70
Enlace del recurso:http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/70
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable
Ingeniería Civil
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación de tesis se realizó acabo en el caserío de Quiñigon, distrito de Mache, provincia de Otuzco, departamento de La Libertad 2018, teniendo como participación principal de la junta JASS y su grupo técnico que me acompaño para realizar las distintas recopilaciones de datos insi-tu para el desarrollo de los diseños en general; con el propósito principal el de establecer un adecuado servicio de abastecimiento de agua potable en tal localidad y así poder brindar una mejor calidad de vida para el caserío de Quiñigon; para obtener el objetivo planeado en esta investigación, se realizaro n los estudios básicos de ingeniería, empezando por el estudio topográfico, posteriormente el estudio de mecánica de suelos, también el de estudios de fuentes de calidad de agua, el estudio de impacto ambiental para minimizar los impactos negativos durante y después de su ejecución, y por último el trabajo en gabinete, generando los diseños de los componente del sistema de abastecimiento de agua potable; la presente investigación se desarrolló siguiendo parámetr os establecidos en la norma “Guía de Opciones Tecnológicas para Sistemas de Abastecimiento de Agua para Consumo Humano y Saneamiento en el Ámbito Rural” del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, aprobada en el año 2016, también E.030 (Diseño Sismoresistente), E.050 (Suelos y Cimentaciones) y E.060 (Concreto Armado); la presente investigación que se realizo es de diseño no experimental, de tipo de diseño transversal descriptiva, la población es el sistema de diseño de agua potable para el caserío Quiñigon, la muestra es el sistema de diseño de agua potable y unidad de estudio es el diseño de los componentes del sistema de agua potable, la técnica utilizada fue la observación y el instrumento y para la recolección de datos es la guía de observación, el método que se utilizo es la estadística descriptiva porque permite registrar los datos mediante tablas y representarlo en gráficos y cuadros; para el sistema se tiene que el estudio de fuente de c alidad de agua es potable garantizando para su consumo humano, posteriormente de todo el sistema está diseñado considerando la población actual de 235 habitantes y una población de diseño de 295 habitantes, requiriendo un caudal de diseño diario de 0.36 lt /seg. Y un caudal de diseño horario de 0.55 lt/seg., por lo que las fuente garantiza cubrir la demanda con un total de 0.50 lt/seg.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).