Bases teóricas para mejoramiento de vías internas para local educativo, región La Libertad, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación describe, primeramente, la realidad problemática de las vías internas del local educativo (Universidad Nacional de Trujillo) en la región de la Libertad, específicamente las vías internas de la Ciudad Universitaria, en donde se ha desarrollado la investigación, de él se des...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada de Trujillo |
Repositorio: | UPRIT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:190.119.200.62:UPRIT/84 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/84 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos Carreteras Ingeniería Civil |
Sumario: | La presente investigación describe, primeramente, la realidad problemática de las vías internas del local educativo (Universidad Nacional de Trujillo) en la región de la Libertad, específicamente las vías internas de la Ciudad Universitaria, en donde se ha desarrollado la investigación, de él se describen las características de la vía antes de los trabajos de conservación y una descripción de los esperado posterior a la ejecución de los trabajos de mantenimiento de las vías internas. Y como parte del análisis del material revisado, se presenta en general, definiciones, clasificaciones, procesos de fabricación, y métodos teóricos que nos permiten plantear una solución a la problemática planteada. La inversión para la rehabilitación de la infraestructura vial de las vías dentro de la ciudad universitaria, a efectos del desgaste de la infraestructura vial, es imprescindible; por lo cual es importante proteger y preservar el patrimonio vial del área urbana de la ciudad, cuyas redes viales se han extendido ampliamente y requieren una acción efectiva y económica para mantenerlos en condiciones satisfactorias. El concepto de rehabilitación de las vías, se refiere al mejoramiento de la carpeta de rodadura deteriorada, para rehabilitar el servicio de transitabilidad. En este sentido la condición y comportamiento de un pavimento depende del tipo, calidad y oportunidad de rehabilitación que recibe. Por otro lado, la rehabilitación de la infraestructura, se refiere al conjunto de procesos y acciones necesarias para rehabilitar la integridad de la infraestructura vial a niveles aceptables, sin involucrar mayores cambios en su estructura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).