Bases teóricas para mejoramiento de vías internas para local educativo, región La Libertad, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación describe, primeramente, la realidad problemática de las vías internas del local educativo (Universidad Nacional de Trujillo) en la región de la Libertad, específicamente las vías internas de la Ciudad Universitaria, en donde se ha desarrollado la investigación, de él se des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruzado Jerónimo, Luis Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Trujillo
Repositorio:UPRIT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:190.119.200.62:UPRIT/84
Enlace del recurso:http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/84
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos
Carreteras
Ingeniería Civil
id UPRI_74732ba59fa30aa4ae45c081ea8da3f8
oai_identifier_str oai:190.119.200.62:UPRIT/84
network_acronym_str UPRI
network_name_str UPRIT-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Bases teóricas para mejoramiento de vías internas para local educativo, región La Libertad, 2018
title Bases teóricas para mejoramiento de vías internas para local educativo, región La Libertad, 2018
spellingShingle Bases teóricas para mejoramiento de vías internas para local educativo, región La Libertad, 2018
Cruzado Jerónimo, Luis Gonzalo
Pavimentos
Carreteras
Ingeniería Civil
title_short Bases teóricas para mejoramiento de vías internas para local educativo, región La Libertad, 2018
title_full Bases teóricas para mejoramiento de vías internas para local educativo, región La Libertad, 2018
title_fullStr Bases teóricas para mejoramiento de vías internas para local educativo, región La Libertad, 2018
title_full_unstemmed Bases teóricas para mejoramiento de vías internas para local educativo, región La Libertad, 2018
title_sort Bases teóricas para mejoramiento de vías internas para local educativo, región La Libertad, 2018
author Cruzado Jerónimo, Luis Gonzalo
author_facet Cruzado Jerónimo, Luis Gonzalo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Durand Bazán, Enrique Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruzado Jerónimo, Luis Gonzalo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pavimentos
Carreteras
topic Pavimentos
Carreteras
Ingeniería Civil
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Ingeniería Civil
description La presente investigación describe, primeramente, la realidad problemática de las vías internas del local educativo (Universidad Nacional de Trujillo) en la región de la Libertad, específicamente las vías internas de la Ciudad Universitaria, en donde se ha desarrollado la investigación, de él se describen las características de la vía antes de los trabajos de conservación y una descripción de los esperado posterior a la ejecución de los trabajos de mantenimiento de las vías internas. Y como parte del análisis del material revisado, se presenta en general, definiciones, clasificaciones, procesos de fabricación, y métodos teóricos que nos permiten plantear una solución a la problemática planteada. La inversión para la rehabilitación de la infraestructura vial de las vías dentro de la ciudad universitaria, a efectos del desgaste de la infraestructura vial, es imprescindible; por lo cual es importante proteger y preservar el patrimonio vial del área urbana de la ciudad, cuyas redes viales se han extendido ampliamente y requieren una acción efectiva y económica para mantenerlos en condiciones satisfactorias. El concepto de rehabilitación de las vías, se refiere al mejoramiento de la carpeta de rodadura deteriorada, para rehabilitar el servicio de transitabilidad. En este sentido la condición y comportamiento de un pavimento depende del tipo, calidad y oportunidad de rehabilitación que recibe. Por otro lado, la rehabilitación de la infraestructura, se refiere al conjunto de procesos y acciones necesarias para rehabilitar la integridad de la infraestructura vial a niveles aceptables, sin involucrar mayores cambios en su estructura.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-18T16:32:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-18T16:32:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/84
url http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/84
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada de Trujillo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada de Trujillo
Repositorio Institucional - UPRIT
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPRIT-Institucional
instname:Universidad Privada de Trujillo
instacron:UPRIT
instname_str Universidad Privada de Trujillo
instacron_str UPRIT
institution UPRIT
reponame_str UPRIT-Institucional
collection UPRIT-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/84/1/Cruzado%20Jeronimo.pdf
http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/84/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 41e992cdbe3410255d676aec97e58b4d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPRIT
repository.mail.fl_str_mv admin@uprit.edu.pe
_version_ 1843349878274523136
spelling Durand Bazán, Enrique ManuelCruzado Jerónimo, Luis Gonzalo2019-03-18T16:32:24Z2019-03-18T16:32:24Z2018http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/84La presente investigación describe, primeramente, la realidad problemática de las vías internas del local educativo (Universidad Nacional de Trujillo) en la región de la Libertad, específicamente las vías internas de la Ciudad Universitaria, en donde se ha desarrollado la investigación, de él se describen las características de la vía antes de los trabajos de conservación y una descripción de los esperado posterior a la ejecución de los trabajos de mantenimiento de las vías internas. Y como parte del análisis del material revisado, se presenta en general, definiciones, clasificaciones, procesos de fabricación, y métodos teóricos que nos permiten plantear una solución a la problemática planteada. La inversión para la rehabilitación de la infraestructura vial de las vías dentro de la ciudad universitaria, a efectos del desgaste de la infraestructura vial, es imprescindible; por lo cual es importante proteger y preservar el patrimonio vial del área urbana de la ciudad, cuyas redes viales se han extendido ampliamente y requieren una acción efectiva y económica para mantenerlos en condiciones satisfactorias. El concepto de rehabilitación de las vías, se refiere al mejoramiento de la carpeta de rodadura deteriorada, para rehabilitar el servicio de transitabilidad. En este sentido la condición y comportamiento de un pavimento depende del tipo, calidad y oportunidad de rehabilitación que recibe. Por otro lado, la rehabilitación de la infraestructura, se refiere al conjunto de procesos y acciones necesarias para rehabilitar la integridad de la infraestructura vial a niveles aceptables, sin involucrar mayores cambios en su estructura.The present investigation describes, in the first place, the problematic reality of the internal routes of the University of Trujillo in the region of La Libertad, the internal routes of the University City, where the research has been developed, of it the characteristics of the way before the conservation works and a description of the expected after the execution of the maintenance works of the internal roads. How is the analysis part of the material reviewed, it is presented in general, definitions, classifications, manufacturing processes, and theoretical methods that allow us to propose a solution to the problem posed. The investment for the rehabilitation of the road infrastructure of the roads within the university city, for the purpose of the erosion of the road infrastructure, is essential; therefore, it is important to protect and preserve the road heritage of the urban area of the city, whose road networks have expanded widely and require effective and economic action to maintain them in satisfactory conditions. The concept of rehabilitation of the roads, refers to the improvement of the deteriorated raceway, to rehabilitate the service of passability. In this sense, the condition and behavior of a pavement depends on the type, quality and rehabilitation opportunity it receives. On the other hand, the rehabilitation of infrastructure refers to the set of processes and actions necessary to rehabilitate the integrity of the road infrastructure to acceptable levels, without involving major changes in its structure.Submitted by administrador repositorio (admin@uprit.edu.pe) on 2019-03-18T16:32:24Z No. of bitstreams: 1 Cruzado Jeronimo.pdf: 1521908 bytes, checksum: 41e992cdbe3410255d676aec97e58b4d (MD5)Made available in DSpace on 2019-03-18T16:32:24Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Cruzado Jeronimo.pdf: 1521908 bytes, checksum: 41e992cdbe3410255d676aec97e58b4d (MD5) Previous issue date: 2018Trabajo de investigaciónspaUniversidad Privada de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada de TrujilloRepositorio Institucional - UPRITreponame:UPRIT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Trujilloinstacron:UPRITPavimentosCarreterasIngeniería CivilBases teóricas para mejoramiento de vías internas para local educativo, región La Libertad, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBachiller en Ingeniería CivilUniversidad Privada de Trujillo. Facultad de IngenieríaBachillerIngeniero CivilORIGINALCruzado Jeronimo.pdfCruzado Jeronimo.pdfapplication/pdf1521908http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/84/1/Cruzado%20Jeronimo.pdf41e992cdbe3410255d676aec97e58b4dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/84/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52UPRIT/84oai:190.119.200.62:UPRIT/842020-02-05 22:50:45.471Repositorio Institucional - UPRITadmin@uprit.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).