Influencia de fibras de plástico reciclado en las propiedades mecánicas y físicas del ladrillo machihembrado Trujillo, 2018.

Descripción del Articulo

La presente investigación ha sido realizada por Hebert Josué Arroyo Abanto a, en la ciudad de Trujillo en un periodo de tiempo de 6 meses en el año 2018. El objetivo de este trabajo es determinar la influencia de la adición de fibras de plástico reciclado en las propiedades físicas y mecánicas de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Abanto, Hebert Josué
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Trujillo
Repositorio:UPRIT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:190.119.200.62:UPRIT/186
Enlace del recurso:http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:machihembrados
T-Student
Ingeniería Civil
Descripción
Sumario:La presente investigación ha sido realizada por Hebert Josué Arroyo Abanto a, en la ciudad de Trujillo en un periodo de tiempo de 6 meses en el año 2018. El objetivo de este trabajo es determinar la influencia de la adición de fibras de plástico reciclado en las propiedades físicas y mecánicas de ladrillos machihembrados de concreto; el cual se ha obtenido mediante ensayos físicos y mecánicos a ladrillos machihembrados hechos a base de concreto adicionado con porcentajes del 5%, 10% y 15% de fibras de plástico reciclado. Este trabajo de investigación busca una nueva solución al uso del plástico mejorando las propiedades físicas y mecánicas del ladrillo machihembrado; permitiendo aplicarlo a nuevas construcciones que sean económicas, prácticas y seguras. El estudio está basado en la Norma Técnica Peruana y ASTM, en los ensayos de: Resistencia a la Compresión (NTP 399.604), Ensayo de Resistencia a la Flexión (ASTM C 78), Resistencia al Impacto (NTP 339.613) y Ensayo de Absorción (NTP 399.604) . Este trabajo cuenta con una investigación experimental, cuya muestra consta de 48 ladrillos machihembrados de concreto adicionado con fibras de plástico reciclado; en las cuales se ha usado la observación y la guía de observación como técnica e instrumento de recolección de datos, respectivamente. Una vez obtenidos los resultados se hizo la aplicación del método de la Inferencia estadística por medio del instrumento de validación de hipótesis T-Student Se obtuvo que con la adición de fibras de plástico al 10%, la resistencia a la compresión es 127.83 kg/cm2, la resistencia a la flexión es 4.91 kg/cm2, resiste 36 golpes antes de romperse en el ensayo de Impacto y el porcentaje de absorción es 16.73%. Se determinó que la influencia de fibras de plástico reciclado en mayor porcentaje (10% de Fibras de Plástico), disminuyen la resistencia a la compresión, así como también el porcentaje de absorción del ladrillo machihembrado de concreto, mientras que también aumento la resistencia a la flexión y la resistencia al impacto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).