CONCENTRACIÓN DE FIBRAS DE PLÁSTICO RECICLADO PET PARA LA ELABORACIÓN DE LADRILLOS ECOLÓGICOS EN EL DISTRITO DE HUÁNUCO, HUÁNUCO 2021

Descripción del Articulo

La investigación se enfoca en dar una alternativa de producción limpia que comprende el aprovechamiento circular de una materia pura como es la botella de plásticos de un solo uso (PET), se optó añadir concentraciones fibras de plástico PET para elaboración de ladrillos ecológicos para mejorar la co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espiritu Durand, Jhois Estefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3184
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Ambiental
Descripción
Sumario:La investigación se enfoca en dar una alternativa de producción limpia que comprende el aprovechamiento circular de una materia pura como es la botella de plásticos de un solo uso (PET), se optó añadir concentraciones fibras de plástico PET para elaboración de ladrillos ecológicos para mejorar la consolidación de la unidad de albañilería siendo su uso de este, la construcción. En primer lugar, se habilito la fibra de plástico PET del centro de acopio de reciclaje, seguidamente se fabricó los ladrillos artesanales donde se añadió las fibras PET con las concentraciones en gramos crecientes de 0gr, 3.25gr, 4.30gr, 6.50gr, obteniendo así cuatro especímenes de ladrillo artesanal ecológico. Luego se ensayó las unidades de albañilería con concentraciones de plástico PET; se realizaron el ensayo de resistencia a la compresión, seguidamente la prueba de absorción y por último se calculó la densidad de cada unidad; también se calculó el porcentaje de reutilización de plástico con referencia al ingreso de este material mensualmente a la recicladora. Se concluye que las cuatro muestras ensayadas alcanzaron la resistencia requerida para ladrillos que serán usados en construcción de muros no portantes pero la más eficiente es estas fue el ladrillo con concentración de fibra de plástico PET de 6.50gr el cual alcanzo una resistencia de 27.80 Kg/cm2 siendo ideal para su uso en construcción y amigable con el medio ambiente. Así mismo se supo que se construyen un aproximado de 34 viviendas por mes en el distrito de Huánuco se estimó que un 10% de las construcciones se ejecute con el uso de ladrillos ecológicos que poseen fibras de plástico PET en su concentración de 6.50gr. Dado que es el espécimen con mayor concentración de fibra de plástico se concluye como el más ideal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).