Propuesta de utilización de emulsión asfáltica modificada en el mantenimiento de la carretera: Lucma – 09 de Octubre, para mejorar la transitabilidad vehicular en el distrito de Lucma, provincia Gran Chimú – La Libertad, 2016
Descripción del Articulo
Teniendo en cuenta que la carretera Lucma - 09 de Octubre, del distrito de Lucma, provincia de Gran Chimú, departamento La Libertad, se encuentra en un estado de deterioro especialmente con la presencia de abundante polvo, el que, con una adecuada gestión y utilización de recursos puede ser mantenid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada de Trujillo |
Repositorio: | UPRIT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:190.119.200.62:UPRIT/29 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/29 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emulsión asfáltica Mantenimiento carretera Ingeniería Civil |
Sumario: | Teniendo en cuenta que la carretera Lucma - 09 de Octubre, del distrito de Lucma, provincia de Gran Chimú, departamento La Libertad, se encuentra en un estado de deterioro especialmente con la presencia de abundante polvo, el que, con una adecuada gestión y utilización de recursos puede ser mantenida, logrando un ahorro en los costos de construcción y aumento la vida útil, surge la necesidad de plantear como una alternativa económica para el mejoramiento de la carretera, razón por la cual desarrollamos la técnica de Micropavimento con emulsiones asfálticas Modificadas mediante un estudio completo. Otro de los aspectos estudiados es la descripción de los procesos de diseño en cumplimiento de las normas que rigen el MTC, así mismo los adecuados métodos de aplicación en el proceso constructivo mediante el uso de maquinarias necesarias, equipos y personal con la finalidad de lograr calidad en el trabajo y reducir al mínimo sobrecostos. El Micropavimento con emulsiones asfálticas modificadas es una tecnología que se ira expandiendo en nuestro país, con el único objetivo de tener una buena estructura en el pavimento, además de que su uso es amplio como el de recuperar, impermeabilizar capas de rodadura de pavimentos viejos y fisurados. Es importante tener en cuenta que en este tipo de pavimentos se pueden colocar sobre superficies de carreteras afirmadas existentes que en su gran mayoría se encuentran a este nivel. Esta tecnología al ser utilizada de manera masiva en los Estado Unidos, Europa, Brasil, Argentina, Uruguay, Ecuador, Venezuela , Chile y Paraguay, sean punto de referencia para otros técnicos y autoridades gubernamentales en la toma de decisiones y optar por su uso en el mantenimiento de las carreteras de nuestro país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).