Estudio de Prefactibilidad “Tratamiento Superficial Bicapa de la Carretera Regional AR-109 del Distrito de Huambo, Provincia de Caylloma, Arequipa
Descripción del Articulo
La carretera en estudio está ubicada en la Ruta AR-109, Tramo: KM 93+000 – KM 100+000; esta ruta actualmente está sin mantenimiento, por lo que se tiene planteado realizar una mejora aplicando un Tratamiento Superficial Bicapa en este caso sobre la base estabilizada. Al emplear el uso de la emulsión...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7987 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7987 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carretera Tratamiento Superficial Emulsión Asfáltica |
Sumario: | La carretera en estudio está ubicada en la Ruta AR-109, Tramo: KM 93+000 – KM 100+000; esta ruta actualmente está sin mantenimiento, por lo que se tiene planteado realizar una mejora aplicando un Tratamiento Superficial Bicapa en este caso sobre la base estabilizada. Al emplear el uso de la emulsión asfáltica sabiendo que tipo es la más adecuada no se ocasionara impactos ambientales mayores que puedan perjudicar a la Población. Los ensayos para esta investigación fueron realizados en el laboratorio de Parque Industrial de la Universidad Católica de Santa María, con respecto a suelos y canteras; de tal manera poder entregar sus especificaciones del material utilizado. El objetivo de esta tesis es realizar un Tratamiento eficaz y barato en caminos de bajo volumen de transito; al plantear una emulsión asfáltica que ayudará al mejoramiento y conservación de las carreteras no pavimentadas. PALABRAS CLAVE: Carretera, Tratamiento Superficial, Emulsión Asfáltica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).