Estudio de la inclusión de fibras Pet. en el reforzamiento de suelos cohesivos para terraplenes de obras viales, la libertad 2018.
Descripción del Articulo
En esta tesis se estudió el uso y el reforzamiento de un suelo cohesivo de alta plasticidad extraído del kilómetro 52 de la carretera Trujillo-Ofusco, a la altura del sector Plazapampa, La Libertad. Se planteó la adición de fibras de Polietileno Tereftalato (PET) reciclado, con la finalidad de darle...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada de Trujillo |
| Repositorio: | UPRIT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:190.119.200.62:UPRIT/166 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/166 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fibras PET Suelos cohesivos Ingeniería Civil |
| Sumario: | En esta tesis se estudió el uso y el reforzamiento de un suelo cohesivo de alta plasticidad extraído del kilómetro 52 de la carretera Trujillo-Ofusco, a la altura del sector Plazapampa, La Libertad. Se planteó la adición de fibras de Polietileno Tereftalato (PET) reciclado, con la finalidad de darle mayor resistencia y deformabilidad sin agrietarse al suelo en estudio para su uso en terraplenes de obras viales. El refuerzo del suelo se realizó a través de inclusiones aleatorias de fibras sintéticas discretas (PET), las cuales fueron distribuidas de manera homogénea en la masa de suelo. Previo muestreo, se realizó una caracterización geotécnica y posteriormente fue realizado un ensayo de compactación del tipo Proctor estándar para obtener los parámetros de peso específico seco máximo y contenido de agua óptimo para poder realizar el programa experimental bajo estos parámetros. Las variables que se tomaron en cuenta para el suelo fibro-reforzado fueron la longitud y el porcentaje de dosificación. Se utilizaron las longitudes de 30 y 60 mm bajo los porcentajes de adición de 0.4%, 0.8%, 1.2% y 1.5%. Se evaluó el desempeño físico-mecánico de las diferentes combinaciones elaboradas de suelo-fibra, mediante los ensayos de capacidad de soporte relativo y pruebas triaxiales, con confinamientos de 0.5 kg/cm2, 1.0 kg/cm2 y 1.5 kg/cm2. De los resultados de las pruebas se comprobó que el reforzamiento de suelos cohesivos con fibras PET mejoró hasta en un 60% la resistencia del suelo y aumentó su capacidad de deformación en un 40%, por lo cual, a través del análisis con el software SLIDE 6.0, se verificó la viabilidad de su uso en terraplenes de obras viales con un aumento de estabilidad de hasta un 20%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).