Exportación Completada — 

Programa de estrategias metodológicas para mejorar la calidad de la enseñanza en la especialidad de matemática y computación, ciclo II – Fachse - Escuela de Educación - UNPRG – Lambayeque – 2014

Descripción del Articulo

El principal objetivo de esta investigación es establecer la relación o correspondencia entre la calidad de la enseñanza y las estrategias metodológicas que aplican los docentes en la Especialidad de Matemática y Computación, Ciclo II de la FACHSE, Escuela de Educación de la UNPRG. Este estudio se e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Castillo, Gerardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8050
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8050
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Didáctica de las matemáticas
Habilidades matemáticas
Competencias matemáticas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El principal objetivo de esta investigación es establecer la relación o correspondencia entre la calidad de la enseñanza y las estrategias metodológicas que aplican los docentes en la Especialidad de Matemática y Computación, Ciclo II de la FACHSE, Escuela de Educación de la UNPRG. Este estudio se enmarca dentro de las investigaciones descriptivas y es de carácter aplicativo y consiste en diseñar y desarrollar un Programa de Estrategias Metodológicas, con el propósito de interiorizar valores educativos en los docentes, a fin de coadyuvar la mejora de la calidad de la enseñanza en dicha especialidad, la cual constituye una de los pilares para el desarrollo socioeconómico y cultural de nuestra región. El aporte investigativo, radica en el modelo teórico de la propuesta en sí: “Programa de Estrategias Metodológicas para mejorar la calidad de la enseñanza”, el mismo que está sustentado en la Teoría de George Pólya, centrado en la Solución de Problemas; el Aprendizaje Significativo de David Ausubel y el Procesamiento de la Información de Jerome Bruner. Lo planteado anteriormente pone de manifiesto la importancia de la aplicación de la propuesta metodológica. La puesta en marcha de las estrategias: Aprendizaje Basado en Problemas, Mapas Conceptuales, la Uve Heurística y la Espina de Ishikawa, permitió el desarrollo de un pensamiento más constructivista de los docentes de la Especialidad de Matemática y Computación, Ciclo II de la FACHSE. Se administró una encuesta utilizando un diseño Pre test y Post test a un grupo experimental de 08 docentes, cuyo resultado mejoró tanto estadística, como pedagógico – didácticamente en la enseñanza. En conclusión, la aplicación de las estrategias metodológicas por parte de los docentes de la Especialidad de Matemática y Computación, Ciclo II, Escuela de Educación, Universidad Pedro Ruiz Gallo; contribuyeron a mejorar significativamente la calidad de la enseñanza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).