Estrategias problémicas para la enseñanza creativa de la matemática en la especialidad de Educación Primaria – FACHSE – UNPRG.

Descripción del Articulo

Cada vez se hace necesario que cada ser humano haga uso de sus capacidades con la finalidad de sentirse realizado, especialmente dentro de la preparación académica. El uso de estrategias didácticas y de aprendizaje, ayudan a mejorar el proceso de enseñanza- aprendizaje, Las estrategias usadas tanto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Carlos, Melvi Lucinda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7625
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7625
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Didáctica de matemáticas
Habilidades matemáticas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Cada vez se hace necesario que cada ser humano haga uso de sus capacidades con la finalidad de sentirse realizado, especialmente dentro de la preparación académica. El uso de estrategias didácticas y de aprendizaje, ayudan a mejorar el proceso de enseñanza- aprendizaje, Las estrategias usadas tanto por los docentes como los estudiantes, son muy importantes, estas estrategias didácticas como de aprendizaje, se desarrollan a lo largo de los procesos cognitivos. Debe ser continuo, consciente. El presente estudio de investigación, se realizó con el objetivo, de determinar el nivel de las estrategias didácticas de la enseñanza de la matemática en el aprendizaje, de los estudiantes de la facultad de Ciencias Histórico sociales y Educación. En vista que la docencia universitaria utilizaba estrategias poco funcionales y usaba la conferencia como única herramienta en el proceso de enseñanza – aprendizaje, el alumnado mayormente adoptó una actitud receptiva, nada creativa que urgía modificar mediante la aplicación de estrategias problémicas con el propósito central de superar su desempeño. La indagación efectuada con estudiantes universitarios del III ciclo de la especialidad de Educación Primaria en la Facultad de Ciencias Histórico sociales y Educación de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo; empleó como instrumento, una guía de evaluación medida en escala vigesimal; éste instrumento se utilizó para medir antes y después de la aplicación de las estrategias problémicas. Los educandos referidos no solo mejoraron de manera significativa la enseñanza creativa de la matemática; sino obtuvieron el porcentaje necesario para contrastarlo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).