Propuesta del trabajo cooperativo para el desarrollo del pensamiento crítico en la asignatura de Educación Inclusiva de las estudiantes del VIII ciclo de la Especialidad de Educación Básica Alternativa de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, semestre académico 2016 – II

Descripción del Articulo

El problema del trabajo de investigación es ¿Cómo la propuesta basada en el trabajo cooperativo mejorará el desarrollo del pensamiento crítico en la asignatura de educación Inclusiva de las estudiantes del VIII ciclo de la Especialidad de Educación Básica Alternativa de la Facultad de Pedagogía y Cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camac Tiza, Maria Maura
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9815
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9815
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo cooperativo
Pensamiento crítico
Educación inclusiva
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El problema del trabajo de investigación es ¿Cómo la propuesta basada en el trabajo cooperativo mejorará el desarrollo del pensamiento crítico en la asignatura de educación Inclusiva de las estudiantes del VIII ciclo de la Especialidad de Educación Básica Alternativa de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Semestre académico 2016 – II?, a ello se formuló el objetivo de diseñar y proponer una propuesta basada en el trabajo cooperativo para mejorar el desarrollo del pensamiento crítico en la asignatura de educación Inclusiva, formulándose la hipótesis Si se diseña y aplica una propuesta basada en el trabajo cooperativo entonces se mejorará el desarrollo del pensamiento crítico en la asignatura de educación Inclusiva.Para cumplir con lo anterior se utilizó el tipo de investigación Crítico –Reflexivo Propositivo, el instrumento que se aplicó fueron encuestas. Se concluyó los resultados hallados se confirma que si se diseña y aplica una propuesta basada en el trabajo cooperativo entonces se mejorará el desarrollo del pensamiento crítico en la asignatura de educación Inclusiva delas estudiantes del VIII ciclo de la Especialidad de Educación Básica Alternativa de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Semestre académico 2016 – II, 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).