Comparación del Salbutamol inhalado y Fenoterol nebulizado asociados a corticoide sistémico como terapia de rescate en crisis asmática moderada en pacientes de 5 a 14 años del Servicio de Emergencia del Hospital Regional Docente Las Mercedes. Julio - diciembre 2012

Descripción del Articulo

Objetivo: Comparar cual de las dos terapias de rescate, salbutamol inhalado o fenoterol nebulizado asociados a corticoide sistémico tienen mejor respuesta terapéutica en crisis asmática moderada en pacientes de 5 a 14 años del Servicio de Emergencia del HRDLM. Material y métodos: Estudio analítico c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderon Alvites, Hemer Hadyn, Vasquez Fernandez, Imelda Yaquelini
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/229
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comparación
Salbutamol
Fenoterol
Asociados
Corticoide
Sistémico
Terapia
Asmática
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Comparar cual de las dos terapias de rescate, salbutamol inhalado o fenoterol nebulizado asociados a corticoide sistémico tienen mejor respuesta terapéutica en crisis asmática moderada en pacientes de 5 a 14 años del Servicio de Emergencia del HRDLM. Material y métodos: Estudio analítico comparativo, longitudinal y prospectivo en 150 pacientes (5-14 años) con crisis asmática moderada divididos en grupos iguales "A" y "B". El grupo "A" recibió salbutamol inhalado y el "B" fenoterol nebulizado, asociados a prednisona v.o 1 mg/kg y evaluados según puntaje de Bierman y Pearson y Pico de flujo espiratorio (PEF) al ingreso, 60,90 y 120 minutos. Se utilizó pruebas paramétricas como T de Student para comparación de medias y para proporciones el Chi cuadrado con un nivel de significancia de p<0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).